Todo sobre Autores

aceite de oliva
Ruth Alday - Sano y Ecológico - Revista Vida Natural

Aceite de oliva, la esencia de la dieta mediterránea

En nuestro entorno se ha producido una selección natural de los cultivos que mejor han sobrevivido al transcurso histórico y que son los que conforman la afamada trilogía mediterránea: trigo, olivo y vid. Sus derivados (pan, aceite y vino) son alimentos básicos que han compartido con otros el protagonismo genuino y diferenciador de todas las culturas mediterráneas, conformando un patrón rico, sano, variado y equilibrado.

Con todo ello, es evidente que la cocina mediterránea y nuestra gastronomía actual, tanto la tradicional como la de vanguardia, no serían concebibles sin el aceite de oliva. Se trata de la fuente de ácidos grasos por excelencia de nuestra dieta, de nuestra cocina, y forma parte del consumo cotidiano en nuestros hogares, así como de nuestra cultura gastronómica.

El consumo de aceite de oliva frente a otras grasas tiene una serie de propiedades saludables y nutricionales. Es rico en grasas monoinsaturadas, como el ácido oleico, de tal forma que tiene efectos beneficiosos sobre la salud.…

leer más »
aceite de lino
Ruth Alday - Sano y Ecológico - Revista Vida Natural

Beneficios del aceite de lino

Aceite de lino, rey del Omega 3

El aceite de lino o linaza se obtiene de las semillas del Linum usitatissimum, es una fuente extraordinaria de Omega 3 (53%), contiendo el doble que los aceites de pescado. Como precursor de prostaglandinas de las series 1 y 3 va a afectar positivamente en diversos estados del organismo. Los beneficios del aceite de lino son conocidos en caso de inflamación, dolor, presión sanguínea, función óptima cardiovascular, cardíaca y renal y síntesis hormonal, entre otras.

Quizás sus propiedades para el control de los niveles de colesterol y triglicéridos son las más conocidas. Previene la agregación plaquetaria y ayuda a mantener una proporción correcta en la dieta entre Omega 6 y Omega 3, que de forma óptima debe estar en torno a 5. Posee una gran reputación como antiinflamatorio, también a nivel gastrointestinal, alivia la condición inflamatoria: tendinitis, gastritis, artritis, prostatitis, etc. No es infrecuente su uso por parte de deportistas de élite bien informados, disminuyendo el tiempo de recuperación entre entrenamientos.…

leer más »
caída del cabello
Marketing

Evita la caída del cabello con un tratamiento anticaída

Tanto si se trata de una caída del cabello estacional, que te hace perder algo de pelo aunque no le das importancia, como si estás experimentando un periodo de caída intensa, necesitas un tratamiento fácil de seguir y eficaz que frene la caída desde la raíz. Corpore Sano dispone de un tratamiento capilar que pone freno a la caída del cabello, compuesto por un champú y un tónico elaborados con extractos vegetales de reconocidas propiedades contra la caída.

Los síntomas de la caída del cabello son fácilmente identificables, aunque no se manifiestan por igual en todas las personas: algunos notan debilidad en el cabello, que está áspero, empobrecido, menor densidad y poca elasticidad, mientras que otras personas directamente notan que pierden más cabello del habitual y encuentran pelo en el peine, en la ducha o en la almohada.

 

La caída del cabello

La caída del cabello o la llamada alopecia androgenética puede deberse a varios factores: hay una herencia genética que influye en la edad en la que se empieza a perder algo de cabello, también las épocas de estrés se pierde más cabello de lo habitual, pueden influir factores hormonales, medicación o el haber pasado enfermedades que debilitan el sistema inmunológico, incluida la Covid-19.…

leer más »
menú macrobiótico
Paz Bañuelos

Propuesta para el verano de un menú macrobiótico

El verano llama a la puerta. Es en este escenario donde nos situaremos hoy. Retomando la línea de artículos anteriores en los que marcamos el objetivo de poner, progresivamente, las bases para establecer una alimentación macrobiótica, voy a sugerir un menú macrobiótico sencillo y adecuado para ser llevado a la práctica en el momento actual; en este apetecible ambiente veraniego.

 

El siempre bien recibido verano

Solo mentarlo nos coloca en otro lugar; en un lugar más liviano, más relajado y apetecible. Sus días largos y su luminosidad parecen servir para disipar las sombras de la vida y enaltecer los deseos de libertad y fluidez. La vegetación exuberante, puesta en pie, honra la marcha estelar del sol en su plenitud, como si la tierra se alzara agradecida hacia el astro rey que le da la vida.

Se diría que, también nosotros animales humanos o no, detenemos nuestro ritmo y levantamos la cabeza del empeño cotidiano, dedicando parte de nuestro estar a ensalzar su magnífica presencia.…

leer más »
frutas en el verano
Miren Marin Recalde

Frutas en el verano

Desde siempre con la llegada del buen tiempo y las altas temperaturas nuestros hábitos alimentarios cambian, siendo frecuente la preparación de menús más ligeros y frescos, en los que las frutas pueden ser protagonistas si las incluimos en la preparación de ensaladas, guarniciones, salsas, batidos, helados, zumos y, por supuesto, como el mejor postre. Además, en esta época podemos disfrutar de un montón de frutas que forman un arco iris de colores y fragancias que nos aportarán cantidad de vitaminas, minerales, fibras, antioxidantes y agua. Por ello, incorporemos estos alimentos a nuestra alimentación diaria, convirtámoslos en protagonistas del verano y, además, descubramos algunos de sus secretos mejor guardados, como qué tipos de vitaminas, minerales y fitonutrientes tienen, y su implicación en el sabor, olor, color, apariencia y textura, sin olvidar los importantes beneficios que aportan a nuestra salud.

 

Recomendaciones a la hora de ir a la compra

Así, cuando realicemos la cesta de la compra tengamos en cuenta lo importante que es elegir las piezas que estén intactas, no golpeadas, con piel firme y limpia; y al llegar a casa, debemos intentar conservarlas en las mejores condiciones, es decir, guardándolas en la nevera sin lavar ni tapar, pues de este modo se conservan más tiempo.…

leer más »
alimentación en los meses de calor
Montse Bradford

La alimentación en los meses de calor

Cada estación comporta energéticamente un cambio, si bien éste no está limitado a las fechas «oficiales» del calendario. Aunque en la actualidad los cambios climáticos pueden ser inesperados, todavía podemos guiarnos por las energías estacionales y aplicar sus principios fundamentales para un mejor equilibrio personal. A medida que se acerca el verano, deberíamos ir adaptando la alimentación en los meses de calor gradualmente. En esta época, todo en la naturaleza está en completa actividad, en pleno auge y desarrollo. También nosotros nos sentimos más abiertos, activos y vivos para poder realizar todos los proyectos pensados durante el invierno. Estamos más sociables y predispuestos para realizar actividades al aire libre.

Necesitamos, muy especialmente, un aporte energético abundante para poder seguir el ritmo de vida fácilmente y compaginarlo con la energía que nos rodea. Hemos de tener en cuenta, no obstante, que, con el calor excesivo, nuestro cuerpo suda, perdiendo una importante cantidad de sales minerales.…

leer más »
como tratar heridas y golpes
Ruth Alday - Sano y Ecológico - Revista Vida Natural

Cómo tratar heridas y golpes en el verano

En nuestro botiquín veraniego no pueden faltar vendas, apósitos, suero fisiológico y los remedios básicos para tratar golpes, heridas y rozaduras. ¿Cómo tratar heridas y golpes en el verano? Lo principal es estos casos es limpiar bien la zona. La mejor manera es lavarla con agua fría abundante, y si no es posible con suero fisiológico. Si la hay sangrado (aunque no hay que olvidar que el propio sangrado ayuda a la limpieza y esa por si mismo en la mayoría de los casos) aplicar presión firme pero suave sobre la cortada con un paño limpio, o un pedazo de gasa. Si la sangre empapa la gasa o el trapo que está sosteniendo sobre la herida, no lo quite. Simplemente hay que poner más gasa u otro trapo sobre lo que ya se tiene en ese lugar y aplicar más presión. Si la herida es en un brazo o en una pierna, levantarla sobre el corazón ayuda a disminuir el sangrado.…

leer más »
trastornos digestivos en el verano
Ruth Alday - Sano y Ecológico - Revista Vida Natural

Trastornos digestivos en el verano

Los trastornos digestivos en el verano son de los más comunes. El cambio en el lugar de residencia, en la dieta, y muchas veces el saltarnos alguna norma de higiene alimenticia puede traernos algún problema de salud. Los más frecuentes son la diarrea y el estreñimiento, y los gases, acidez estomacal o digestiones pesadas derivados de una mala alimentación.

La diarrea es la aparición de las defecaciones frecuentes con carácter líquido. En la diarrea predomina la perdida de agua en su deposición, sobre un 90%, llegando a provocar una deshidratación importante, sobre todo en ancianos y niños. Cuando estamos de vacaciones su aparición suele deberse a una intoxicación alimentaria, el estrés vacacional. La alimentación durante las 24 horas primeras a la aparición de la diarrea debe ser líquida. Se recomienda agua de arroz, zanahoria, sopas liquidas y no ingerir grandes cantidades.

Se puede mantener la hidratación con este “suero”:
-1 litro de agua.…

leer más »
botiquín veraniego
Ruth Alday - Sano y Ecológico - Revista Vida Natural

Botiquín veraniego de remedios naturales

Bienvenidos el sol y el buen tiempo, las actividades al aire libre en contacto con la naturaleza, las horas compartidas con amigos y familia, el tiempo libre y las deseadas vacaciones. Bienvenido el verano. La época del año en la que disfrutamos de actividades que no solemos hacer el resto del año; para que este cambio en nuestras rutinas no nos cause alteraciones de salud que nos estropeen el merecido descanso, desde Vida Natural os presentamos unos sencillos consejos para organizar un buen botiquín veraniego.

A la hora de hacer la maleta no hay que olvidar los temas relacionados con la salud. La Asociación para el Autocuidado de la Salud (Anefp) proporciona unas pautas sencillas para preparar un botiquín de viaje que nos pueda acompañar en las vacaciones y que nos ayude a solucionar cualquier pequeño problema.

  1. Incluir remedios para los problemas más frecuentes durante el verano. Heridas, cortes y rozaduras, problemas digestivos, dolores de cabeza, quemaduras solares, picaduras de insectos, etc.,
leer más »
Picaduras
Ruth Alday - Sano y Ecológico - Revista Vida Natural

Picaduras en el verano: prevención y tratamiento

Annick Vanhollebeke, Aromatóloga de Pranarôm, nos recomienda tres aceites esenciales para repeler mosquitos y demás insectos y otros para aliviar las molestias de las picaduras:
• Aceite esencial de Lemongrass o Citronela de Java. Lo podemos poner tanto en el propio pijama, como en un extremo de la almohada o en un difusor y no se acercará ningún mosquito mientras dormimos.
• AE de Eucalipto Azul con sus aldehídos terpénicos ayuda a mantener alejados a los mosquitos y en el caso de que ya te hayan picado sirve para calmar la inflamación local causada por la picadura. Apto para niños a partir de 2 años, para mujeres embarazadas a partir del 4º mes y lactantes (vía externa).
• Aceite esencial de Geranio: Se puede aplicar hasta en bebés a partir de 3 meses diluido al uno por ciento en aceite vegetal de jojoba sobre brazos, piernas.

Si ya nos han picado, también podemos recurrir a los aceites esenciales.…

leer más »