Todo sobre Terapias Naturales

biorresonancia SCIO
Mónico Sánchez

La Biorresonancia SCIO

La Biorresonancia está cobrando cada vez más importancia dentro de la terapeútica. Es una técnica que desde el punto de vista energético engloba tanto aspectos biofísicos como electromagnéticos, que interaccionan en el ser humano. Estos sistemas de comunicación energética en la antigüedad se manejaban de una manera mágica, pero actualmente, por medio de sistemas que codifican y evalúan eléctricamente, nos permiten realizar tratamientos efectivos utilizando estas frecuencias.

 

¿Qué es la Biorresonancia?

Es la forma por la cual podemos regular a un ser vivo, utilizando sus propias ondas electromagnéticas. Esto está basado en la Biofísica de la Mecánica Quántica, en la cual se nos dice que cualquier ser vivo está compuesto de campos electromagnéticos y que, en su proceso bioquímico, está precedido por vibraciones y partículas subatómicas, que marcan una conducta fisiológica particular.

Estas oscilaciones pueden ser captadas por un aparato de Biorresonancia, de la misma forma que una radio capta las diferentes ondas y frecuencias, para lo cual se utilizan unos electrodos en diferentes partes del cuerpo, estableciendo un circuito cerrado, utilizando un equipo que calibra el campo magnético de la Tierra, transmitiendo íntegra y perfectamente las oscilaciones fisiológicas del organismo. …

leer más »
la limpieza en feng shui
Sonia Lozano

La limpieza en Feng Shui

La observación suele ser nuestra mejor aliada: si observamos suciedad en las paredes que no tiene mucho motivo (recién pintado y casi sin usarse ya empieza a aparecer la suciedad, o en otros casos por mucho que limpiemos no se terminan de quitar las manchas…). Si notamos malos olores que no somos capaces de identificar, cargazón de la casa o la oficina porque se vuelve “irrespirable”…(a veces decimos que “huele a humanidad”, especialmente en lugares donde hay mucha actividad mental, pero en realidad no es exactamente olor porque al tratar de identificar la posible acidez no podemos decir categóricamente que sea por eso).

Ese tipo de casos se deben al exceso de energía mental que el lugar no puede absorber. Si se trata de una situación puntual no importa mucho, pero si se trata de un aula, de una oficina o de una sala de reuniones debemos eliminar la energía congestiva -o el shar chi- de la zona. …

leer más »
respiración consciente
Sebastian

Respiración consciente – Rebirthing

Practicar la respiración consciente o Rebirthing me permitió iniciar un intenso recorrido en el proceso de crecimiento personal, renacer a mi propia vida, recordándome que el poder, la serenidad, la paz, la alegría, el éxito, y todo aquello que deseaba alcanzar, ya existía potencialmente en mi interior.

Definición

La RESPIRACIÓN CONSCIENTE CONECTADA es la unión de la inhalación con la exhalación en un ciclo continuo, en el que se activa la pura energía vital, la cual disuelve bloqueos emocionales, tensiones y auto limitaciones, acumulados desde la vida intrauterina, nacimiento y primeros años de vida, y que nos arrastran sin control.

El Renacimiento utiliza como ingredientes principales el AIRE y el PLACER de respirar. Es un poderoso método de auto-conocimiento, efectivo, suave, natural y seguro. La respiracion consciente conectada relaja la respiración y aumenta nuestra capacidad respiratoria.

En una sesión, el Renacedor te guía, enseñándote a respirar suave y profundamente de forma “conectada y consciente”. …

leer más »
sistema digestivo
Mónico Sánchez

El sistema digestivo desde un enfoque terapéutico

En primer lugar, hablaré del enfoque de la naturopatía, la cual posee diferentes elementos de valoración por ejemplo, la iridología, la cual permite obtener una visión del individuo, en cuanto al terreno, constitución, etc., obteniendo así unos conocimientos esenciales de cómo tiene que ser dirigido el tratamiento, y pautas a la hora de elegir las plantas, nutrientes y alimentación adecuadas.

Se tendrá en cuenta realizar un depuración o limpieza del organismo, para que el efecto de la terapia tenga un buen resultado, puesto que hoy en día, debido a la contaminación, tanto atmosférica como alimentaria y electromagnética, nuestro organismo sufre un desgaste brutal, y por eso, esta depuración previa es indispensable.

También se darán pautas en la alimentación, la cual deberá ser lo más natural posible, con un orden, y adecuada. Estas pautas deben servir de manera que se adquieran unos hábitos saludables y así podamos evitar volver a enfermar. Aquí también entrarían las opciones de: macrobiótica, vegetariana, etc.…

leer más »
reeducación postural global
Jose Lozano

Reeducación postural global

La reeducación postural global (RPG) fue creada por Philippe Souchard, un fisioterapeuta francés, que rompe con alguno de los puntos admitidos por la fisioterapia clásica, y en sus objetivos está el de mejorar la calidad de vida por sus posibilidades de tratamiento y prevención del aparato locomotor.

Sus investigaciones han corregido defectos y errores de la fisioterapia clásica y en muchas escuelas están siendo incorporados como parte de los programas normales. Esta re educación postural parte de algunos principios que conviene tener en cuenta y el más importante a mi juicio es el de individualidad, que insiste en que cada uno de nosotros somos diferentes y que no existen lesiones idénticas, ni mucho menos una reacción igual, porque se trata a la persona, y no a su codo, hombro, rodilla, etc.

Otro principio interesante es de causa. En este se establece que cuando nos damos un golpe y algo nos duele, la causa es evidente.…

leer más »
ACEITES ESENCIALES
Maribel Saiz y Cayuela

La acción antiviral de los aceites esenciales

Los Aceites Esenciales (AEBBD*), han demostrado científicamente su acción anti-viral, frente a gran variedad de virus. A lo largo de estos últimos 20 años, se han desarrollado numerosas investigaciones, que prueban no únicamente la acción viricida de determinados aceites esenciales, sino que se han determinado también algunas de las moléculas aromáticas que parecen estar implicadas en dicha acción. Estos estudios abren nuevas posibilidades en el tratamiento de las infecciones virales. Diferentes familias de plantas (labiáceas, mirtáceas, etc.) eximen varios grados de acción sobre los virus, que van a depender también de la cadena viral. En realidad una de las razones de la efectividad de los aceites esenciales “in vivo” es su caráter lipófilo -los aceites esenciales son fácilmente absorbidos en los tejidos de los mamíferos, por su componente lipídico, dando lugar a muy buenos resultados-. De hecho cuando se estudian los efectos anti-virales de los aceites esenciales, los investigadores han encontrado que las células sanas parecen adquirir una especial resistencia a la penetración viral, aunque el mecanismo por el cual se produce es todavía desconocido.…

leer más »
tratamientos homeopaticos para niños
Guillermo Basauri

Tratamientos homeopáticos para niños

Los médicos que usamos la homeopatía en nuestra práctica diaria siempre destacamos dos valores fundamentales de los medicamentos homeopáticos: su seguridad y su eficacia. La eficacia en un medicamento es siempre importante, por supuesto, pero además su seguridad adquiere un significado nuevo cuando nos referimos a grupos de población especialmente vulnerables ante los efectos  adversos de los medicamentos como pueden ser las embarazadas o los niños.

 El ser humano alcanza su madurez biológica a lo largo de la segunda década de su vida. Esto significa que durante la infancia nuestra capacidad de respuesta frente al medio externo aun está por desarrollarse en gran medida. Nuestro sistema inmunológico y nuestros órganos y sistemas de metabolización y eliminación de toxinas van creciendo y madurando al mismo tiempo y de la misma manera que lo hacen nuestra estructura física y nuestro mundo emocional. Durante la infancia y la adolescencia somos más vulnerables porque somos inmaduros, física y emocionalmente, y es aquí cuando una terapéutica como la Homeopatía cobra su máximo valor.…

leer más »
terapias naturales para niños
Jose Lozano

Terapias naturales para niños: Cómo cuidar su salud

En los últimos años los naturópatas venimos percibiendo el interés cada vez mayor de muchos padres por encontrar terapias naturales para niños que les permita tratar su salud. Hace no mucho tiempo se llevaba a los pequeños al pediatra ante la menor alteración, pero nos conformábamos con que se les recetara una medicina que eliminase los síntomas, sin necesitar más explicaciones por parte del médico que los trataba. Ahora los padres tienen un interés más profundo en conocer qué es lo que afecta y en qué forma concreta. La salud de sus hijos, y se valoran la prevención y el equilibrio del organismo infantil como pilares básicos para la salud de los niños.

¿Cómo llega un niño a la consulta del naturópata? A menudo son los propios padres quienes entienden que para resolver determinados problemas, como un constipado o un proceso de garganta más o menos recurrentes, no es preciso utilizar medicamentos alopáticos (que suelen tener contraindicaciones o incluso efectos secundarios para el inmaduro organismo infantil), o simplemente prefieren el uso de técnicas naturales para niños.…

leer más »
solución de problemas
Oriol Ávila

Solución de problemas – Enfrentarse a los conflictos

Una buena técnica para la solución de problemas consiste en saber enfocarlos, negociar, ceder y llegar a un acuerdo (con los demás y por supuesto con nosotros mismos), es una habilidad que todos deberíamos perfeccionar. Hay dos tipos de conflictos: Los que uno tiene consigo mismo y los que se tienen con otras personas.

Con algunas variantes en la práctica, la posible solución de problemas podría llevarse a cabo siguiendo estos puntos:

1. Identificar el problema: examinar sus causas y situación actual, en todas sus posibles variables.

2. Documentarse sobre el tema: consultar entidades especializadas o asesores independientes. Anotar por escrito para poder reflexionar frente al papel. Evitar chismorreos con personas que puedan interferir o pretender intervenir.

3. Dormir el tema: Durante el sueño, el subconsciente trabaja aportando nuevas ideas. ¡Cuidado que a veces son exageradas!

4. Insistir en la documentación y en estudiar y ampliar lo escrito.

5. Punto clave para la solución de problemas: Ha llegado el momento de realizar un trabajo de preparación interior: mentalizarse en el autocontrol emocional, visualizar las posibles situaciones y la conducta racional y positiva a adoptar, teniendo muy presentes la necesidad de transigir, perdonar, ser generoso, ser paciente, etc.…

leer más »
feng shui elemento agua
Sonia Lozano

Feng Shui – Elemento Agua

En la tradición china el agua es el elemento del invierno, aquel que se refuerza en esta época reestructurándose de agotamientos pasados. Según la filosofía de la Medicina Tradicional China o la Naturopatía, con la llegada del invierno debemos estabilizar los procesos que se han quedado sin acabar en el otoño, y reforzar el elemento agua para pasar un buen periodo invernal, y favorecer así llegar a la primavera fortalecidos ante las alergias o las limpiezas propias de la época.

Pero a veces es necesario recurrir al Feng Shui porque este proceso de fortalecimiento no depende sólo de lo que ingerimos o de los tratamientos que nos propone nuestro terapeuta, ya que los problemas de salud suelen empezar o agravarse en casa. Todos somos conscientes de que secar la ropa dentro de casa aporta humedad al ambiente. En lugares sobrecargados por el uso de calefacción central o por el exceso de radiaciones originadas por ordenadores y televisores puede agradecerse este aporte al ambiente, pero en otros no muy bien aislados no es tan bienvenida.…

leer más »