Todo sobre Sano y Ecológico

desayuno ecológico
Ruth Alday - Sano y Ecológico - Revista Vida Natural

Desayuno ecológico a domicilio: Un regalo original para los tuyos

Existen muchas ocasiones en las que queremos tener un detalle con un amigo/a o un familiar bien sea para agradecer un favor o bien para celebrar una ocasión muy especial (el día de la madre, un cumpleaños, un aniversario, etc.)… es aquí cuando surge la duda y no sabemos qué regalar o si lo que hemos elegido será bien recibido.

Actualmente existe una gran variedad de regalos de todo tipo pero debemos buscar algo que sea una gran sorpresa, que sea original y, sobre todo, práctico para que no quede olvidado en un cajón. Si a parte de todo esto, el regalo es ecológico y respetuoso con el medio ambiente, mejor que mejor.

La empresa Selección Natural, muy concienciada con los problemas medioambientales y con la alimentación sana y natural, nos ofrece soluciones originales y ecológicas para este tipo de situaciones: regalos a domicilio y ecológicos. Para ello, seleccionan cuidadosamente sus productos, con una original presentación con la que sorprender a la otra persona.…

leer más »
alimentación ecológica
Ruth Alday - Sano y Ecológico - Revista Vida Natural

Biogut: Alimentación ecológica apta para todos los bolsillos

BIOGUT: LA MARCA DE ALIMENTACION ECOLÓGICA BÁSICA APTA PARA TODOS LOS BOLSILLOS

Actualmente, en el mercado existen una gran variedad de marcas de alimentacion ecologica con una amplia gama de productos de este tipo a precios bastante más elevados en comparación de lo que habitualmente encontramos en los productos de alimentación no ecológica. Por eso, Dispronat, distribuidora de productos naturales, ecológicos y dietéticos que opera en la zona norte (País Vasco, Navarra y Cantabria) ha decidido crear BIOGUT, una marca especializada en alimentación ecológica básica a precios reducidos y apta para todo tipo de bolsillos.

Por el momento, bajo la marca BIOGUT, se ha presentado una gama de productos de alimentacion ecologica básica compuesta por legumbres, cereales, semillas y frutas deshidratadas. Productos de alta calidad a muy buenos precios y aptos para todo tipo de bolsillos. La iniciativa ha sido muy bien acogida en el sector, tanto por los propietarios de herbodietéticas, herbolarios y establecimientos de productos naturales y ecológicos que comercializan esta marca, como por los propios consumidores.…

leer más »
hidroterapia
Ruth Alday - Sano y Ecológico - Revista Vida Natural

Hidroterapia, el poder del agua

La hidroterapia es la parte de la terapéutica física que tiene como objetivo el empleo del agua como agente terapéutico en cualquier estado físico o temperatura, utilizando sus características químicas, mecánicas y térmicas, contribuyendo al alivio y curación de diversas enfermedades. Los efectos terapéuticos del agua se deben a sus principios mecánicos (la flotación y las fuerzas que el agua puede ejercer sobre nuestro cuerpo) y térmico (el contraste de temperaturas entre el agua y nuestro organismo).

Al sumergirnos en el agua, nuestro cuerpo pesa menos, podemos movernos mejor, disminuye el estrés que sufren nuestras articulaciones de carga, al tener que soportar un menor peso, y nos va a permitir realizar movilizaciones pasivas, asistidas y contrarresistidas de las articulaciones que se encuentren sumergidas, ayudando a la mejora de las patologías que producen limitación de movilidad. La flotación también actua sobre la función respiratoria, sistema circulatorio, sistema muscular y cavidades corporales, de manera que puede llegar a reducir el perímetro torácico y abdominal en unos centímetros, produciendo una disminución del consumo de oxigeno y una hipotonía muscular.…

leer más »
desintoxicar el organismo
Ruth Alday - Sano y Ecológico - Revista Vida Natural

Desintoxicar el organismo, sinónimo de cura

Texto: Dr. S. Jorge Cruz Suárez

En el ser humano, como en los demás seres vivos, tiene lugar contínuamente un proceso de regeneración natural donde células más jóvenes y vitales sustituyen a otras viejas o sin vida. Esto hace que cada cínco días se produzca la renovación de la mucosa del estómago y el epitelio intestinal; cada mes y medio las células de nuestro hígado han sido sustituidas por otras; en mes y medio también se ha renovado toda la piel; y en tres a cuatro meses toda la sangre y hasta nuestro esqueleto óseo.

En menos de un año se habrá renovado totalmente el 98% de la composición de nuestro cuerpo. Podemos literalmente transformar nuestra salud si acompañamos este proceso de regeneración natural con el aporte a nuestro organismo de alimentos y bebidas de alto contenido en nutrientes esenciales, a la vez que facilitamos la eficacia de nuestros órganos de excreción para la eliminación de desechos metabólicos.…

leer más »
aceite de rosa mosqueta
Ruth Alday - Sano y Ecológico - Revista Vida Natural

Descubre todos los usos del aceite de rosa mosqueta

El aceite de rosa mosqueta proviene de un pequeño arbusto originario de la costa del Pacífico sudamericano y está revolucionando el mundo de la medicina, la farmacología y la cosmética. El aceite extraído de sus frutos rojizos es uno de los regeneradores dérmicos más potentes que existen, especialmente si se trata de la variedad de máxima calidad; la obtenida en las zonas de origen de la planta (Chile, Perú y Patagonia), a partir de cultivos biológicos y por prensado en frío. Siguiendo este procedimiento se certifica que el producto conserva todas las propiedades bioquímicas de la semilla original, y podrá ser utilizado de forma directa o como ingrediente de fórmulas cosméticas, aportándonos todos sus beneficios.

 

PROPIEDADES CONTRASTADAS:

• Regenera los Tejidos. Por su riqueza en ácidos grasos acelera el ritmo de regeneración y reparación celulares. Contiene Ácido Tansretinóico, que lo hace efectivo en el tratamiento de quemaduras, cicatrices, estrías, úlceras, arrugas, etc. …

leer más »
pesca sostenible
Ruth Alday - Sano y Ecológico - Revista Vida Natural

Por un futuro de pesca sostenible

Cientos de personas han participado en una mañana marinera en Madrid. Talleres para pintar peces, cantar canciones de marinos y escuchar las experiencias de pescadores artesanales han protagonizado la jornada en vísperas de una semana decisiva para la Política Pesquera Común de los próximos diez años. Las ONGs ecologistas subrayan que es posible un modelo sostenible para recuperar los mares.

Pescadores de las Rias Baixas gallegas y localidades catalanas como Sitges y Arenys se acercaron al Campo de la Cebada en Madrid para recordar que su actividad genera más empleo que la industrial, mientras que la cifra de capturas es mucho menor y por tanto más sostenible. Existen ya modelos de gestión en marcha que respetan los ciclos naturales y la sostenibilidad de las pesquerías, recuerdan.

Decenas de niños han pintado peces de colores, mientras veían los trucos de magia del mago merluzo y escuchaban canciones marineras. Se reivindicaba también así el futuro de los mares antes de que el Consejo de Ministros de Pesca y Agricultura de la Unión Europea se reúna para decidir el mandato negociador de la futura política pesquera.…

leer más »
terapias naturales contra el insomnio
Ruth Alday - Sano y Ecológico - Revista Vida Natural

8 Terapias naturales contra el insomnio

FITOTERAPIA

La fitoterapia nos ofrece remedios para controlar la ansiedad, calmar el estrés, y, finalmente, conciliar el sueño, sin los efectos secundarios de los preparados farmacológicos. La PASIFLORA está indicada en casos de insomnio, ansiedad, nerviosismo, taquicardia, irritabilidad, palpitaciones, alteraciones del sueño, etc. Ensayos farmacológicos han puesto de manifiesto su efecto sedante e hipnótico, así como ansiolítico. También la VALERIANA es una planta que ha sido utilizada por sus propiedades medicinales desde la época de los griegos y los romanos por sus efectos sedantes y como inductora del sueño.

El efecto del LÚPULO sobre el sistema nervioso central, especialmente en las alteraciones del sueño, ha sido bastante estudiado en ensayos clínicos, y la MELISA se utiliza tradicionalmente por sus propiedades sedantes, ansiolíticas, y espasmolíticas.

El HIPÉRICO, como ansiolítico, y otras plantas como la MANZANILLA, la AMAPOLA, la TILA, el ESPINO BLANCO o la LAVANDA, tienen propiedades beneficiosas si sufrimos de insomnio. …

leer más »
melatonina
Mercedes Aguirre Lipperheide

Melatonina: Inductora del sueño

¿Qué nos quita el sueño?

La crisis financiera y los problemas sentimentales son los principales motivos de desvelo de los españoles. Al menos, así se desprende de un estudio elaborado por la compañía de seguros Zurich Insurance. Porcentualmente, la cifra de españoles a los que la crisis le quita el sueño alcanza el 64%, mientras los problemas sentimentales o familiares llega al 40%. En el otro lado de la balanza se sitúan los vecinos ruidosos, los ronquidos del compañero de cama o el mal tiempo y el precio del combustible, que inquieta solo al 5% de los encuestados.

Se estima que el insomnio afecta a aproximadamente un tercio de los españoles en algún momento de su vida, y llega a convertirse en un problema serio y crónico en el 10-12%. Su incidencia aumenta con la edad, alcanzando en los mayores de 65 años una frecuencia de hasta el 20%. El insomnio es un riesgo para la salud, aumentando el doble la probabilidad de padecer enfermedades cardiovasculares, gastrointestinales o hipertensión.…

leer más »
conciliar el sueño
Ruth Alday - Sano y Ecológico - Revista Vida Natural

9 Hábitos que te impiden conciliar el sueño correctamente

El insomnio se debe en la mayoría de los casos a un desfase en el reloj interno que controla nuestro organismo consecuencia de una dinámica de vida y hábitos un tanto alterada (ej. comer a deshoras, muchas horas de trabajo, estrés psicológico, ansiedad, falta de ejercicio, etc.). Su erradicación requiere tiempo y perseverancia. Lo que funciona para uno no tiene porqué funcionar a otro y por ello hay que ser paciente hasta dar con aquello que ayude a sobrellevar mejor el problema.

En personas cuyo problema es de largo recorrido, la solución puede no ser tan sencilla, ya que requiere hacer ajustes a varios niveles, tanto a nivel dietético (ej. evitar bebidas excitantes, cenas copiosas, evitar carbohidratos en la cena, etc.) como de hábitos (ej. ejercicio regular, cierto orden en la hora de acostarse, etc.). Estos 9 hábitos te impiden conciliar el sueño correctamente:

Empleo de estimulantes: El consumo de bebidas energéticas, cafeína, nicotina u otros estimulantes puede afectar el dormir.…

leer más »
insomnio
Ruth Alday - Sano y Ecológico - Revista Vida Natural

Insomnio: Tipos y origen

Asociamos el insomnio con la dificultad para conciliar o mantener el sueño durante toda la noche, pero este trastorno no es solo una molestia nocturna, realmente lo padecemos durante todo el día: falta de concentración, cansancio, irritabilidad, ansiedad, deterioro de la memoria, alteraciones en el estado de ánimo… son síntomas asociados a la falta de sueño. El descanso nocturno inadecuado o insuficiente se encuentra directamente relacionado con un descenso en la calidad de vida de las personas que lo padecen.

Sin embargo, en España cerca de un 30% de la población vive con algún trastorno del sueño. Un mal descanso nocturno continuado puede alterar severamente la salud. Numerosos estudios han demostrado científicamente la relación de los trastornos del sueño no tratados con el desarrollo de enfermedades psiquiátricas o con el aumento del riesgo de problemas cardiovasculares como cardiopatía isquémica o accidentes cerebrovasculares. Dependiendo de la frecuencia y duración de los problemas de insomnio, podemos clasificarlo en varios tipos:

Insomnio transitorio.

leer más »