

Alergias alimentarias más comunes
Huevo. Es uno de los nutrientes más completos, y a la vez uno de los alimentos con más capacidad para desencadenar una alergia, aún en pequeñas cantidades. Esto se debe a su alto contenido en proteínas, que son la parte del alimento que el organismo identifica como alérgeno.
Leche y proteínas lácteas. Se estima que un 5% de la población infantil de los paises desarrollados desarrolla esta alergia. Una de las proteinas de la leche que más amenudo causa la reacción es la ß-lactoglobulina, que no está presente en la leche humana, por lo que los niños alérgicos a la leche pueden alimentarse de leche materna sin problemas.
Pescado y marisco. Es el tercer grupo alérgico en España, debido en parte al alto consumo de estos productos que se hace en nuestro país. Es más común desarrollarla si se toma el alimento en una edad temprana, por eso los pediatras recomiendan no introducir el pescado en la dieta hasta cumplido el año.…