

Usos terapéuticos del agua
En los tratamientos en los que se utiliza agua fría (que es la mejor), el organismo debe estar caliente previamente (en general haciendo ejercicio, aunque pueden utilizarse también medios externos, como calentarlo con paños o bolsas de agua caliente), y tras realizar el tratamiento se debe volver a calentar el cuerpo.
Puede usarse también caliente ó templada; cada tratamiento requiere una temperatura concreta del líquido para dar resultados óptimos. Este artículo pretende explicar alguno de los usos más comunes del agua en tratamientos naturopáticos. Veamos algunos usos terapéuticos del agua:
Usos terapéuticos del agua
Hemorragias uterinas. Se aplica una compresa de agua fría en la parte interior de los muslos, vagina, zonas perineales y región lumbosacra. (Para evitar el enfriamiento, como en todos los casos, se puede tapar con un trapo/toalla, etc. seca).
Congestión uterina. Se aplica una ducha en abanico fría, (en el pecho hay que tener cuidado con el frío) de poca presión y moderadamente prolongada.…