Todo sobre Alimentación Sana

alimentación ecológica
Ruth Alday - Sano y Ecológico - Revista Vida Natural

Biogut: Alimentación ecológica apta para todos los bolsillos

BIOGUT: LA MARCA DE ALIMENTACION ECOLÓGICA BÁSICA APTA PARA TODOS LOS BOLSILLOS

Actualmente, en el mercado existen una gran variedad de marcas de alimentacion ecologica con una amplia gama de productos de este tipo a precios bastante más elevados en comparación de lo que habitualmente encontramos en los productos de alimentación no ecológica. Por eso, Dispronat, distribuidora de productos naturales, ecológicos y dietéticos que opera en la zona norte (País Vasco, Navarra y Cantabria) ha decidido crear BIOGUT, una marca especializada en alimentación ecológica básica a precios reducidos y apta para todo tipo de bolsillos.

Por el momento, bajo la marca BIOGUT, se ha presentado una gama de productos de alimentacion ecologica básica compuesta por legumbres, cereales, semillas y frutas deshidratadas. Productos de alta calidad a muy buenos precios y aptos para todo tipo de bolsillos. La iniciativa ha sido muy bien acogida en el sector, tanto por los propietarios de herbodietéticas, herbolarios y establecimientos de productos naturales y ecológicos que comercializan esta marca, como por los propios consumidores.…

leer más »
propiedades de las algas
Mercedes Aguirre Lipperheide

Propiedades de las algas: Bondades nutricionales y terapeúticas

Las algas son un tipo de plantas de organización sencilla que pueden vivir en aguas marinas o dulces. Con el fin de ubicarlas un poco mejor, a continuación se presenta una sencilla tabla donde se agrupan en base a su organización:

El fitoplancton es el principal protagonista de la columna de agua marina, siendo el principal productor de oxígeno por medio de la fotosíntesis (mucho más que las macroalgas). Cerca de un 50% del oxígeno necesario para la vida terrestre es producido por el fitoplancton marino. En cuanto a los miembros de las macroalgas se refiere, típicamente se suelen reunir en 3 grandes grupos bien diferenciados: algas pardas, rojas y verdes.

Desde el punto de vista nutricional, salta a la vista la gran riqueza proteica de las microalgas con respecto a las macroalgas, destacando asimismo su gran riqueza mineral y de vitaminas. En el caso de las macroalgas, destaca su contenido en fibra así como en pigmentos (ej.…

leer más »
ventajas de la agricultura ecológica
Fernando Bejar - Redcicla.com

Ventajas de la agricultura ecológica

Sabemos que a los productos ecológicos no resultan tan económicos como los productos derivados de la agricultura tradicional, pero también sabemos que la calidad siempre se paga, y es en este punto donde debemos fijar nuestra atención.

La agricultura debería ser siempre ecológica, es cierto, pero en este mundo en el que vivimos ya sabemos que los intereses económicos siempre estarán por encima de cualquier otro interés. Conociendo las ventajas de este tipo de producción veremos que el precio que puedan tener estos productos en el mercado está más que justificado. Los cultivos ecológicos respetan el campo, el cuidado de la tierra y el medio ambiente en general, ya que se precisa menor cantidad de agua para su riego, además de que los procesos de siembra van rotando las tierras evitando la contaminación y degradación de los terrenos. La ausencia de pesticidas y abonos artificiales es otro punto clave para este tipo de cultivo.…

leer más »
propiedades de la jalea real
Maite Landa

Propiedades de la jalea real

La Jalea Real es segregada por las glándulas hipofaríngeas y mandibulares de las abejas obreras entre su 5º y 15º día de edad, quienes como si de una leche materna se tratara, alimentan con ella a las larvas de zánganos y obreras en sus primeros días y a la reina durante toda su vida. Ello marcará la diferencia en su longevidad, de los 50 días de vida de una obrera a los 5 o 6 años de la reina, y la razón de la esterilidad de las obreras frente a la increíble fecundidad de la reina (de 2.000 a 3.000 huevos diarios).

Su composición, variando según su edad, climatología y alimentación será lo que marcará las diferencias fundamentales en su calidad. La jalea real es un alimento que actúa como un complejo vitamínico natural rico en vitaminas del grupo B estimulando en general el organismo, siendo complemento idóneo en la dieta de personas sometidas a esfuerzos de tipo físico o intelectual. …

leer más »

Propiedades del sésamo

El sésamo es una planta oleaginosa. Hay muchas variedades que producen semillas de distintos  colores. Las semillas de sésamo contienen un 52% de lípidos, de lo cuales el 80% son ácidos grasos insaturados, principalmente omegas 6 y 9, lo cual les confiere una gran eficacia en la regulación del nivel de colesterol en sangre. Entre estos lípidos se encuentra la lecitina, previene el agotamiento nervioso y cerebral y mantiene disuelto el colesterol. El sésamo es, junto a la soja, el vegetal más rico en lecitina. Tiene un 20% de proteínas, de alto valor biológico, valor proteico que se potencia cuando se combina con legumbres y cereales.

Contiene vitamina B1 o tiamina y B2 o riboflavina, en cantidad mucho más elevada que cualquier otra semilla oleaginosa. También aporta vitamina E (tocoferol), que es antioxidante. Además de vitaminas B3, B5, B6, K, ácido fólico, biotina, inositol y colina. En minerales es donde destaca, sobre todo por su alto contenido de calcio biodisponible, superior a cualquier alimento natural, contiene además los minerales necesarios para que ese contenido de calcio pueda ser fácilmente asimilado por el organismo; nos referimos al magnesio, el fósforo, el silicio, el cinc, el cobre y el boro.…

leer más »
propiedades de las uvas
Equipo de nutricionistas Sbeltary

Propiedades de las uvas

La uva es el fruto de la vid (vitis vinifera). Existe gran variedad, que se diferencian en su color y en su sabor. Las uvas contienen un 80% de agua, fibra, pero tienen muchas calorías, debido a la cantidad de azúcares (glucosa y fructosa), de mejor asimilación que la sacarosa o azúcar blanco. Por ello posee un alto valor calórico, unas 60 calorías por cada cien gramos para el alimento fresco y más de 260 calorías para las uvas pasas, debido a su alta concentración de azúcares. Por otra parte tiene escasas proteínas, apenas grasas; fibra, calcio, hierro, magnesio, fósforo y bastante potasio.

Tienen propiedades laxantes (son muy ricas en pectina), por tanto las personas con intestinos muy delicados deben tener cuidado; propiedades remineralizantes y alcalinizantes ya que contienen un 72 % de sales minerales alcalinas. Ideal para niños y ancianos, como aporte nutricional, y también para adultos que necesiten una buena fuente de energía.…

leer más »
receta de tarta de frambuesas
Ana Moreno

Receta de tarta de frambuesas, grosellas y arándanos

Utensilios que necesitas:

Un buen robot de cocina, papel para hornear, un molde tipo plum cake, un uslero (utensilio para aplanar masas) y un frigorífico.

INGREDIENTES:

Para la base:
350 g de nueces
75 g de cacao en polvo
125 g de dátiles deshuesados
Para el relleno:
100 g de dátiles deshuesados
100 ml de sirope de ágave
1 aguacate grande
100 g de cacao en polvo

Para entre capas:
100 g de frambuesas
100 g de grosellas

Para decorar:
75 g de frambuesas
75 g de arándanos

 

PREPARACIÓN DE LA RECETA DE TARTA DE FRAMBUESAS:

Tritura y mezcla bien con el robot de cocina o thermomix todos los ingredientes de la base. Divídela en dos partes y resérvalas. Sin lavar el robot de cocina, tristura y mezcla bien los ingredientes del relleno. Divídelo también en dos partes y reserva. Para el montaje de la tarta, primero forra un molde rectangular tipo plum cake con papel para hornear. …

leer más »
aloe vera
Ruth Alday - Sano y Ecológico - Revista Vida Natural

Aloe vera, un alimento nutracéutico

Estamos acostumbrados a encontrarnos el aloe vera en la composición de muchos productos  cosméticos. El gel de sus hojas es bueno para la piel, pero no solo eso. El aloe vera también tiene aplicaciones gastronómicas; es un complemento alimenticio de extraordinarios efectos beneficiosos para el organismo. Cuando se pela la hoja de una planta de aloe vera se obtiene una gelatina incolora, insípida e inodora.

Pensamos en sus virtudes externas para la piel pero resulta que al ingerirlo también aportamos a nuestro cuerpo unos componentes altamente beneficiosos para la salud de la piel y del organismo en general. Esa gelatina, preparada y añadida a un zumo, a un gazpacho, a una salsa o a cualquier otro alimento, puede reforzar el sistema inmunológico al incrementar la producción de linfocitos, algo muy recomendable, por ejemplo, para las personas que se han sometido a un tratamiento de quimioterapia. Por ello se denomina al aloe “nutracéutico”; un alimento con propiedades para el bienestar del cuerpo (como serían los yogures que ayudan a bajar el nivel de colesterol o los preparados lácteos para aumentar las defensas del organismo).…

leer más »
grasas trans
Miren Marin Recalde

Grasas Trans en la alimentación

En el siglo pasado, como consecuencia de la revolución industrial y de la disponibilidad de aceites vegetales baratos, procedentes de las tierras de ultramar, se estimuló el estudio y desarrollo de las técnicas de hidrogenación de aceites para la fabricación de las margarinas, sucedáneo de la mantequilla que, a lo largo del siglo pasado, fue presentada como un alimento mas saludable que la denostada mantequilla.

Y por ello, desde hace años se fabrican, de forma artificial, “las grasas trans” como alternativa a las grasas saturadas para elaborar diferentes productos alimentarios, pensando que estas grasas eran menos nocivas para la salud. Con el tiempo, se ha demostrado que este tipo de grasas son más nocivas que la manteca y la mantequilla (grasas saturadas de origen animal) con las que clásicamente se elaboraban todo tipo de snacks y productos de repostería, sin embargo, las grasas trans se han convertido en las más vendidas y consumidas, aún sabiendo, hoy, lo perjudiciales que son para la salud y que sus ventajas sobre los aceites de origen animal son más que dudosas. …

leer más »
receta pera con vinos
Ruth Alday - Sano y Ecológico - Revista Vida Natural

Receta de peras al vino con frutos secos

POSTRE ESPECIAL PARA DIABÉTICOS

Ingredientes:

8 Peras conferencia (son las mejores para cocer),
1 litro de vino tinto, a poder ser de rioja,
200 grs de Stevia (si no hay problema con la glucosa, puede usarse azúcar moreno o 500 gr. de miel),
2 ramas de canela,
corteza de un limón, frutos secos al gusto.

Preparación:

En una cazuela poner la canela, el vino, la stevia, la canela, la corteza de limón, y llevarlo a ebullición. Mientras pelar las peras, sin quitarle el rabito. Introducirlas en el vino y tapar hasta que vuelva a bullir el vino. No es imprescindible que el vino cubra a la pera. Para que coja color se ira moviendo la pera dentro de la cazuela.

En cuanto coja la temperatura deseada, dejarlas cociendo a fuego fuerte sin tapar para que pierda acidez el vino, unos 35 minutos, depende del tamaño de la pera. Se sabe si están cocida, si al introducir la punta del cuchillo esta penetra con facilidad, pero mateniéndo la firmeza de la fruta (que no se quede muy blanda).…

leer más »