Todo sobre Vida Natural nº 23

receta de shiitake
Ana Moreno

Receta de shiitake con ensaladilla rusa de algas

Ingredientes:

(para 6 personas)
1 seta shiitake por persona.
10 g de algas secas variadas (wakame, agar agar, kombu, espaguetti de mar, arame…).

Para la mayonesa: Utiliza los mismos ingredientes de una mayonesa tradicional, sustituyendo el huevo por pasta, crema o mantequilla (variantes que encontrarás en el mercado) de almendras: 60 gr de pasta de almendras, el zumo de un limón, medio diente de ajo sin el germen, 150 ml. de aceite de oliva, sal marina al gusto.

Preparación:

Córtale los rabitos a las setas shiitake y deséchalos. Pásales un paño húmedo por la superficie para lavarlas. Reservar. Con la ayuda de la batidora, haz una mayonesa triturando juntos los ingredientes mencionados, hasta que veas que se produce una emulsión exactamente igual que la de la mayonesa tradicional. Reservar.

Remoja las algas durante un mínimo de 2 horas. Escúrrelas bien y córtalas en tiritas. Mézclalas bien con la mayonesa y rellena con esta mezcla los shiitakes. …

leer más »
usos terapéuticos del agua
Jose Lozano

Usos terapéuticos del agua

En los tratamientos en los que se utiliza agua fría (que es la mejor), el organismo debe estar caliente previamente (en general haciendo ejercicio, aunque pueden utilizarse también medios externos, como calentarlo con paños o bolsas de agua caliente), y tras realizar el tratamiento se debe volver a calentar el cuerpo.

Puede usarse también caliente ó templada; cada tratamiento requiere una temperatura concreta del líquido para dar resultados óptimos. Este artículo pretende explicar alguno de los usos más comunes del agua en tratamientos naturopáticos. Veamos algunos usos terapéuticos del agua:

 

Usos terapéuticos del agua

Hemorragias uterinas. Se aplica una compresa de agua fría en la parte interior de los muslos, vagina, zonas perineales y región lumbosacra. (Para evitar el enfriamiento, como en todos los casos, se puede tapar con un trapo/toalla, etc. seca).

Congestión uterina. Se aplica una ducha en abanico fría, (en el pecho hay que tener cuidado con el frío) de poca presión y moderadamente prolongada.…

leer más »
propiedades de la calabaza
Equipo de nutricionistas Sbeltary

Propiedades de la calabaza

Su principal componente es el agua, lo que la hace baja en calorías. Además no posee muchos hidratos de carbono y escasa cantidad de grasas, por tanto es un alimento recomendado en dietas de pérdida de peso, en las que colabora eliminando líquidos retenidos y regulando el azúcar de la sangre, desapareciendo así la ansiedad frente al dulce.

Es buena fuente de fibra que ofrece valor de saciedad y mejora el tránsito intestinal por la alta presencia de mucílagos. Éstos son un tipo de fibra soluble que tiene la capacidad de suavizar las mucosas del tracto gastrointestinal. Además tiene buenas cantidades de vitaminas A, E y C, lo que la convierten en un alimento con capacidades antioxidantes, buena para la visión y también para los dientes. Entre sus propiedades destaca que estimula la función del páncreas ayudando a regular los niveles de azúcar en la sangre; colabora en la eliminación de mucosidades en los pulmones, bronquios y garganta; ayuda a fortalecer el sistema inmunitario por su riqueza en antioxidantes; y el zumo de calabaza es laxante y un buen desintoxicante del cuerpo.…

leer más »
receta de albondigas
Gonzalo Rey del Restaurante Agar-Agar

Receta de albondigas de wakame y tofu

Ingredientes:

250g. de tofu
200g. de zanahorias
100g. de apio
1⁄2 cebolla pelada
1 diente de ajo
Sal
Pimienta
1 huevo
10 g de wakame deshidratado
Porto-Muiños
1 cucharada de salsa de soja
Pan rallado
1 Repollo
1 Col lombarda
Mantequilla
Aceite de oliva
Salsa Pesto de Algas PortoMuiños
Sofrito de Tomate

 

Preparación:

Triturar el tofu y añadir las verduras picadas. Sumergimos en agua con un poco de sal durante 10 minutos el wakame (recuerda que cuando se hidrata aumenta 10 veces su peso en seco). Una vez se ha rehidratado, escurrirlo bien y hervir el wakame durante 15 minutos. Una vez frío, picarlo y añadirlo a la mezcla. Condimentar. Después añadir la soja, el huevo y el pan rallado. Mezclar todo bien hasta conseguir una pasta bien ligada y con ella dar forma a las albóndigas.

Lavar el repollo, picar en juliana fina y saltear con mantequilla. Hacer lo mismo con la lombarda y reservar. …

leer más »
propiedades del kiwi
Ruth Alday - Sano y Ecológico - Revista Vida Natural

Propiedades del kiwi

Esta fruta originaria de China se cultiva hoy en día con éxito en muchos países y a pesar de su origen exótico la hemos integrado en nuestra dieta como una fruta de consumo habitual. No es para menos: bajo en calorías, rico en fibra, y con un alto aporte de minerales y vitaminas, es un alimento excelente para reforzar nuestro sistema inmunológico y mantener una dieta equilibrada.

– Energía y macronutrientes. El kiwi es poco calórico, unas 54 kcal por cada 100 gramos de fruta. Aporta una cantidad moderada de hidratos de carbono en forma de azúcares (12%), un 1% de proteínas y 0,5% de grasa.

– Fibra. Proporciona cantidades importantes de fibra soluble, que ayuda a normalizar los niveles de colesterol y facilita el tránsito intestinal, evitando el estreñimiento. También contiene bastante fibra insoluble, con un potente efecto laxante.

– Vitaminas. Destaca su contenido en vitamina C; más del doble que una naranja.…

leer más »
hidratación
Ruth Alday - Sano y Ecológico - Revista Vida Natural

La hidratación, fuente de salud

El agua es un elemento tan maravilloso que el simple hecho de beberla ya nos aporta beneficios. Los expertos recomiendan un consumo diario aproximado de 2 litros para mantener el organismo en perfecto estado, ya que una aporte suficiente de líquido regula muchos de los procesos vitales. Además de formar parte de todos los tejidos, el agua es también necesaria principalmente:

Para realizar la digestión y la expulsión de los alimentos: El agua permite digerir los alimentos y que estos se desplacen por el tubo digestivo. El agua, junto con la fibra, ayudan a realizar los  movimientos peristálticos (contracciones del músculo intestinal) que terminarán con la expulsión de las heces en la defecación. Es necesario beber suficiente agua para evitar la aparición de estreñimiento, que tan relacionado está con otras enfermedades.

Para la expulsión de los residuos metabólicos a través de la orina: El metabolismo corporal produce substancias tóxicas que deben expulsarse del organismo para evitar su propio envenenamiento. …

leer más »
bizcocho de zanahoria y calabacin
Ana Moreno

Receta de bizcocho de zanahoria y calabacín para veganos

INGREDIENTES:

125 g de avellanas molidas
100 ml de aceite de oliva
200 g de azúcar integral
1 pizca de sal marina
1 cucharadita de ralladura de limón
250 g de harina integral de espelta
3 cucharaditas de bicarbonato
2 mandarinas
200 g de zanahoria pelada y rallada
200 g de calabacín pelado y rallado
Un puñado de pasas
1 cucharada de canela molida
1 cucharada de jengibre en polvo
1 cucharadita de clavo molido
Media cucharadita de nuez moscada molida.

 

PREPARACIÓN:

Bate juntos todos los ingredientes. Vierte la masa en un molde, forrado con papel de hornear, dejarla reposar un par de horas, y alísala. Hornea alrededor de 1.15 horas a 175 grados, o hasta que lo pinches y el cuchillo salga limpio. Saca del horno y deja en el molde, sobre una rejilla, hasta que se enfríe. Espera a que esté frío antes de cortarlo. Ideal como desayuno o merienda en los días de fiesta.…

leer más »
propiedades de las algas
Mercedes Aguirre Lipperheide

Propiedades de las algas: Bondades nutricionales y terapeúticas

Las algas son un tipo de plantas de organización sencilla que pueden vivir en aguas marinas o dulces. Con el fin de ubicarlas un poco mejor, a continuación se presenta una sencilla tabla donde se agrupan en base a su organización:

El fitoplancton es el principal protagonista de la columna de agua marina, siendo el principal productor de oxígeno por medio de la fotosíntesis (mucho más que las macroalgas). Cerca de un 50% del oxígeno necesario para la vida terrestre es producido por el fitoplancton marino. En cuanto a los miembros de las macroalgas se refiere, típicamente se suelen reunir en 3 grandes grupos bien diferenciados: algas pardas, rojas y verdes.

Desde el punto de vista nutricional, salta a la vista la gran riqueza proteica de las microalgas con respecto a las macroalgas, destacando asimismo su gran riqueza mineral y de vitaminas. En el caso de las macroalgas, destaca su contenido en fibra así como en pigmentos (ej.…

leer más »
pautas alimentarias para evitar el insomnio
Montse Bradford

Pautas alimentarias para evitar el insomnio

Necesitamos nuestras horas de sueño, para reparar, regenerar y relajar especialmente a nuestro sistema nervioso. Existen muchas causas del porque se produce el insomnio, y también muchas clases de ellos, aunque los más importantes serian dos:

1) dificultades para conciliar el sueño

2) despertarse entre las 2-4 am. y tener dificultad de dormir de nuevo. Para poder dormir con calidad, tenemos que evitar algunos hábitos nocivos de forma de vida:

• Cenar tarde. Las horas de descanso son para reparar el sistema nervioso, no para digerir la cena!
• Cenar en abundancia.
• Tomar proteína animal en la cena.
• Tomar snacks después de la cena.
• Falta de ejercicio durante el día.
• Consumo de bebidas alcohólicas, estimulantes (cafés…) o bebidas gaseosas azucaradas.
• Trabajar hasta tarde con un ordenador o ver la televisión o un videojuego.
• Tener algún factor medioambiental que nos afecte: ruido, luz, calor, frío…
• O puede tengamos problemas emocionales, enfermedades o preocupaciones que nos quiten el sueño.…

leer más »
hidroterapia del colon
Isidro Juantorena

La hidroterapia de colon

La Hidroterapia de Colon (HC) es una alternativa para muchos problemas de salud a los que la  medicina oficial no ha podido dar una respuesta efectiva. Es el caso de muchas enfermedades crónicas, autoinmunes y/o las degenerativas, así como la prevención de algunos tipos de cáncer relacionados principalmente con el sistema digestivo, de los que se espera un aumento  considerable en los próximos años. El bagaje histórico que la HC presenta, con multitud de pacientes tratados y enfermedades curadas, es la mayor garantía de este gran recurso de la medicina: la limpieza del intestino.

 

HISTORIA DE LA HIDROTERAPIA DE COLON

Ya desde la época de los Esenios y Sumerios se sabe del empleo de lavativas como métodos curativos, pero es en el año 1.500 A.C. cuando aparece la primera referencia escrita en el famoso Papiro de Eberts, que describe la práctica de los enemas con agua e infusiones con fines medicinales.…

leer más »