Todo sobre Mejora tu Salud

fibromialgia y comprension energetica
Montse Bradford

La fibromialgia y su comprensión energética

Podríamos describir la fibromialgia como “la enfermedad del hacer”, nos hemos impuesto muchas tareas en la vida, hemos hecho todo y más, hemos buscado energía de donde no la teníamos, puede que con estimulantes y de otras formas artificiales, y ahora, esta energía ancestral y constitucional, que se recoge principalmente en nuestros riñones, esta totalmente agotada. Hay que volver a regenerarla, pero es cuestión de tiempo, paciencia y cariño hacia uno mismo.

Así, el cuadro de síntomas de la fibromialgia es complicado:

• El cuerpo físico está débil y rígido.

• Hay sangre ácida. Es fundamental generar una buena calidad de sangre – ligeramente alcalina-, ya que la acidez en la sangre es producida por una alimentación caótica y unas emociones desequilibradas.

• El sistema nervioso está vulnerable e hipersensible. Hay falta de sueño profundo.

• Los riñones, base de nuestra energía constitucional y ancestral, están agotados.

• Nuestro hígado tiene que ser depurado; a nivel físico -con una alimentación sana-, pero también con un equilibrio mayor en nuestras emociones.…

leer más »
consumo de leche animal
Jose Lozano

Inconvenientes del consumo de leche animal

Cada vez son más las personas que consumen leches vegetales, (avena, arroz, avellanas, almendra, quínoa, etc.), debido a los inconvenientes que tiene en general la leche animal para el organismo humano, se produzcan ó no reacciones visibles como alergia o intolerancia. Evidentemente, la leche animal está contraindicada en caso de alergia a la proteina láctea, así como si se sufre intolerancia a la lactosa (galactosemia). También deben evitarlas las personas que han sido operadas del estómago. Respecto a este tema, se suele recomendar el consumo de leche a las personas que padecen úlceras, ya que calma el dolor al incrementar el moco gástrico, pero se sabe que después se produce un incremento de la acidez estomacal con lo que se agudiza la úlcera.

También ha empezado a tenerse en cuenta la influencia del consumo de leche animal en los trastornos digestivos, sobre todo en aquellos en los que aparecen síntomas como colon irritable y/o hemorragias intestinales.…

leer más »
tao femenino
Raquel Buendia

Naturaleza Yin, el Tao femenino

CONCIENCIA FEMENINA

Hoy en día vivimos inmersos en una sociedad donde la prisa, competitividad o agresividad priman por encima de valores como la sensibilidad, delicadeza o amabilidad. La importancia de lo sutil, lo humano, queda suprimido por el afán de progreso a toda costa. El mundo exterior (Yang) anula completamente el mundo interior (Yin).

Frente a esta cantidad de energía casi violenta que nos envuelve a diario, las mujeres nos vemos especialmente afectadas, pues nuestro tipo de naturaleza es más suave, receptiva y emocional que el sexo masculino. Nos movemos a través de ciclos hormonales y energéticos cuyo ritmo no se ajusta fácilmente a este orden actual. Delante de esta situación, con el trabajo, la casa y los hijos, a muchas de nosotras solo nos queda una opción: adaptarnos como sea.

Sin embargo esto significa tener que adoptar unas características de personalidad que no son afines a nuestra naturaleza, lo que nos puede llevar a estados de angustia, agotamiento y desarraigo. …

leer más »
REMEDIOS NATURALES CONTRA EL ACNÉ
Ruth Alday - Sano y Ecológico - Revista Vida Natural

Remedios naturales contra el acné

El acné es un problema cuyo tratamiento no ofrece muy buenos resultados dentro de la medicina convencional, que por lo general ofrece soluciones basadas en el uso de antibióticos y corticoideos tópicos, tratamientos que pueden tener efectos secundarios no deseados.

El origen o causas del acné pueden ser muy diversas:

-problemas hormonales,
-problemas digestivos,
-alergias alimentarias,
-sistema nervioso,
-estrés electromagnético (hoy en día muy difundido por el uso de ordenadores, móviles, etc.)

La piel se desarrolla en el feto de la misma capa embriológica que el sistema nervioso central: el ectodermo. Así pues se dice que la piel es nuestro segundo sistema nervioso: por lo tanto todos los problemas emocionales pueden dejar un reflejo directo en ella, en forma de acné o de diversos eczemas. También en la medicina china tiene una íntima relación con el intestino grueso. Esto quiere decir que problemas de esa zona pueden también repercutir en la piel. …

leer más »
dha
Maribel Saiz y Cayuela

DHA – Ácido graso específico para la gestación, la visión y el cerebro

El aceite de pescado es una rica fuente de ácidos grasos omega-3 de cadena larga: EPA (ácido eicosapenatenoico 20:5) y DHA (ácido docosahexaenoico 22:6). Las grasas constituyen uno de los principios inmediatos más importantes de nuestra alimentación, puesto que contribuyen a satisfacer la demanda de energía, de ácidos grasos esenciales, además poseen una función estructural puesto que se incorporan a los tejidos y órganos corporales, determinando la composición y funcionalidad de las membranas celulares.

Algunos de estos ácidos grasos, ejercen funciones como nutrientes indispensables: se trata de los ácidos grasos esenciales poliinsaturados (AGPI); la serie OMEGA-6 y OMEGA-3, de los que el metabolismo conduce, por una parte a la síntesis de derivados de cadena larga que constituyen todas las membranas celulares (rol estructural); y por otra parte a la síntesis de mediadores, oxigenados bajo la forma de moléculas oxigenadas (eicosanoides, docosanoides, etc). Estas moléculas realizan funciones parecidas a la de las hormonas y regulan funciones fisiológicas fundamentales como son: la contracción del músculo liso, la reproducción, la coagulación sanguínea, la inflamación, la actividad neuronal, etc.…

leer más »
prevenir el alzheimer de forma natural
José María Guillén Llado

Prevenir el Alzheimer de forma natural

El número de afectados por Alzheimer está aumentando imparablemente. Las previsiones sobre esta terrible enfermedad aseguran que se duplicará en los próximos veinte años, hasta llegar a la cifra de más de 67 millones de personas en todo el mundo. Actualmente, supone el 50% de las personas afectadas por la ley de Dependencia en nuestro país. Sin embargo, a pesar de la tremenda importancia y dramatismo de esta realidad, conocida por las personas que están directa o indirectamente afectadas o relacionadas con ella, familiares y profesionales, es sistemáticamente ignorada por el resto, de forma que suelen acordarse de ella solamente cuando se celebra el día mundial del Alzheimer… Y poco más… debido, precisamente a una perspectiva alienante de los problemas y a la creencia muy humana, de que a nosotros no nos va a pasar. Sin embargo, las evidencias aseguran que todos participamos, sin querer, en esta especie de ruleta rusa: El Alzheimer.…

leer más »
flore de bach-centaura
Sonia Lozano y Joxean Lopez

Flor de Bach – Centaura

Bienvenidos a nuestro teatro de la vida. Hoy os presentamos a Centaura, un personaje que tiene mucho miedo a que dejen de quererle y si para eso tiene que decir si a cosas a las que debería decir no, pues sigue diciendo si. Por eso, por esa dependencia emocional, es por lo que tiene tantos problemas. En realidad es una persona cariñosa y solícita que siempre trata de ayudar a los demás, pero en este caso ha terminado perdiendo el rumbo del por qué lo hace -que es simplemente porque puede ayudar pero sin volcarse en exceso- y ha pasado a hacerlo en demasía, ha pasado a ser todo lo que el otro quiera para que no dejen de quererle, de valorarle.

Esa dependencia emocional es la que mas daño le hace. Si tuviéramos que definir de alguna manera a la personalidad centaura podríamos hacerlo como el complejo de cenicienta: tiene tantos derechos como cualquiera pero en realidad es él quien no se deja valorar, es él quien se coloca en una situación por debajo y necesita ayuda para salir de ahí, para ponerse en su sitio y determinar que también él tiene derecho a su vida idílica con príncipe/princesa o consigo misma.  …

leer más »
depurar el organismo
Cristina Rubio Viyeira

Depurar el organismo: El primer paso para tu salud

Nuestro cuerpo, en condiciones normales, es un perfecto sistema que tiende siempre a restablecer el equilibrio; es lo que se conoce como homeostasis del cuerpo. Pero la forma de vida moderna, ha traído como consecuencia la ruptura de ese equilibrio. Los nuevos hábitos adquiridos –contaminación, alimentación, sedentarismo, tabaco, alcohol, productos químicos…– incorporan al organismo excesiva cantidad de toxinas, incapaces de ser eliminadas por los sistemas internos.

El resultado, un cuerpo contaminado que nos da muestras de ello a través de signos tales como alergias, eccemas, piel apagada, pelo sin fuerza, hipertensión, bloqueo de las articulaciones… En numerosas ocasiones nos han hablado de la importancia de seguir una dieta saludable, pero más importante que ello, es eliminar toxinas del cuerpo. Para entenderlo, lanzo una analogía, usando como ejemplo la vivienda: si tenemos un salón que llevamos sin limpiar durante años, de nada serviría comenzar a introducir muebles valiosos, si antes no eliminamos los desechos generados durante años.…

leer más »
productos de agua de mar
Jose Lozano

Productos de agua de mar

Existen en el mercado numerosos productos cuya base es el agua de mar, dado que es una sustancia con múltiples beneficios para la salud. A la hora de plantearnos su uso debemos tener en cuenta que no se trata de coger un poco del agua del mar sin más; esta debe ser recogida a una profundidad y con unas características concretas para ofrecernos todo su potencial.

La semejanza entre el agua del mar y el plasma humano puede resultar asombrosa, si se olvida de donde procedemos. No obstante una vez asumido esto, comprendemos que los oligoelementos y minerales disueltos en ella tienen una acción enzimática que permite recomponer nuestro organismo y nuestras defensas a nivel celular, de modo que nos resulte más fácil la lucha contra los agentes agresores, fundamentalmente las infecciones.

A menudo se asocian a esta agua productos que potencian su acción, como los hongos (sobre todo Shiitake), que por sus propiedades antivirales y antialérgicas estimulan el sistema inmunológico y actuan también como remedio antitrombótico. …

leer más »
alergias primaverales
Jose Lozano

10 Consejos para las alergias primaverales

Las alergias son reacciones a sustancias que en un sujeto sano no producen ningún efecto. Es una reacción antígeno-anticuerpo, que a menudo se origina en la liberación de histamina o sustancias similares de las células dañadas.

Es básico identificar los elementos (sustancias que ingerimos o respiramos) que provocan la reacción. Esto puede hacerse a través de un análisis de sangre o con pruebas cutáneas. A menudo, el hongo conocido como cándida albicans puede hacer que algunos alimentos nos produzcan una reacción alérgica de tipo respiratorio. O puede ser el alimento en si mismo (p.e. los melocotones) el que provoque la respuesta alérgica.

Para las personas sensibles la reacción puede llegar con una fase de asma. Los pacientes con alergias respiratorias (ácaros, polen, gramineas), ven empeorar sus síntomas con la llegada de la primavera y la mayor concentración de estos componentes en el aire. “La primavera, la sangre altera” es un viejo refrán que nos dice que estamos en una época propicia para las reacciones alérgicas.…

leer más »