Todo sobre Mejora tu Salud

medicina tradicional china y control de peso
Mónico Sánchez

Medicina tradicional china y control de peso

La Medicina Tradicional China nos puede ayudar a bajar peso, puesto que contempla el cuerpo humano holísticamente y trata de mantener un equilibrio orgánico. Cuando éste desaparece aparece la enfermedad y, en este caso, el aumento de peso u obesidad.

Hoy vamos a abordar un tema que en esta época se pone de moda, pues cuando va a empezar el calor a todos nos gusta lucir cuerpo. Como todos sabemos, el tener unos kilos de más no es sólo cuestión de estética, pues el sobrepeso y la obesidad son temas que competen a la salud, ya que acompañando a esto aparecen otros problemas como hipertensión, hipercolesterolemia, diabetes, etc., con lo que viendo las consecuencias expuestas anteriormente, debemos pensar en tomar decisiones y comprometernos a llevar una dieta y unos hábitos saludables para que esto no aparezca.

La M.T.Ch. pone especial énfasis en mantener el equilibrio de la persona como clave para la salud: moderación en la actividad física, en el descanso, en las emociones, etc.…

leer más »
intolerancia lactosa
Equipo de nutricionistas Sbeltary

Intolerancia a la lactosa

En los últimos años, se han incrementado de manera notable los casos de alergias e intolerancias alimentarias a nivel mundial, y en mayor medida en la población infantil. Aunque tanto las intolerancias como las alergias conllevan un rechazo del cuerpo a ciertos alimentos, no se deben confundir los términos. Mientras en la intolerancia alimentaria se produce una reacción adversa del propio metabolismo o sistema digestivo ante la ingestión de un alimento o componente de un alimento, la alergia alimentaria implica una reacción inmunológica ante algunas de las proteínas de los alimentos (alérgenos). En este artículo, nos centraremos, en la intolerancia a la lactosa, que junto con la enfermedad celíaca es una de las intolerancias alimentarias principales.

Intolerancia a la lactosa

La intolerancia a la lactosa es una afección de la mucosa intestinal que imposibilita la correcta digestión del azúcar natural de la leche, la lactosa. Esto es debido a una disminución o ausencia de lactasa, que es la enzima encargada de transformar la lactosa en unidades más pequeñas (glucosa y galactosa). …

leer más »
complementos alimenticios para el síndrome metabólico
Antonio Monsell

Complementos alimenticios para el síndrome metabólico

Para ayudarnos a combatir estos desarreglos que nos abocan a padecer el Síndrome metabólico, podemos ayudarnos con complementos alimenticios. Para compensar los altos niveles de colesterol y triglicéridos, destacan los siguientes productos naturales entre muchos otros:

La Levadura roja de arroz rica en Monacolina A, se ha propuesto como una alternativa natural para reducir los niveles de colesterol. La Monacolina K, es químicamente muy similar a las Estatinas. Actúa contra las dislipidemias de 3 modos:

. Inhibe la producción de colesterol en el hígado, ya que contiene Hidroximetilglutaril-CoA-Inhibidor de la reductasa, que es una enzima imprescindible para producirlo.
. Aumenta la síntesis de HDL o colesterol “bueno”
. Reduce la producción de la VLDL, responsable del transporte de triglicéridos.

El Policosanol que es una mezcla de alcoholes alifáticos aislados y refinados de la Caña de Azúcar siendo su principal componente el Octacosanol. Actúa reduciendo al igual que las estatinas la síntesis hepática de Colesterol LDL, pero a diferencia de estas modulando la HMG-CoA reductasa a la par que aumenta su reabsorción hepática.…

leer más »
síndrome metabólico
Antonio Monsell

Síndrome metabólico

Se denomina Síndrome Metabólico, Síndrome X o Síndrome de resistencia a la Insulina, al conjunto de alteraciones metabólicas y cardiovasculares que aumentan las posibilidades de sufrir enfermedades cardíacas o vasculares ligadas a una hiperlipidemia y/o Diabetes. Recordemos que las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de muerte en adultos en los países desarrollados donde su incidencia ronda el 20% de la población, llegando al 44% a partir de los 50 años. Se define un criterio práctico por el cual si concurren 3 o más de los los factores descritos en el cuadro (1) que aparece en la parte superior de la página, existe Síndrome Metabólico con riesgo de desarrollar Diabetes de tipo 2 o no Insulinodependiente, cardiopatía coronaria, ataques cardíacos o apoplejías.

En otras palabras, si de este listado nosotros contestamos afirmativamente en tres de los apartados, tenemos un serio riesgo de padecer un infarto u otra enfermedad cardiovascular que pueden ocasionarnos la muerte o limitarnos notablemente nuestra calidad de vida. …

leer más »
cafe verde y picolinato de cromo
Ruth Alday - Sano y Ecológico - Revista Vida Natural

Café verde y Picolinato de cromo, combinación ideal para la pérdida de peso

El café verde es el fruto del cafeto que no habiendo finalizado su proceso de desarrollo, tiene la pulpa de color verde y no es inodoro e incoloro. Este fruto en esta etapa de desarrollo es el que se utiliza para el café que habitualmente consumimos, una vez tostado y molido. En los últimos años se han realizado numerosos estudios sobre las propiedades del café verde. Las conclusiones de estos estudios demuestran que el café verde tiene propiedades saciantes y favorece la pérdida del peso.

El grano de café verde contiene más de mil componentes químicos distintos que contribuyen a dar al café ese sabor y aroma que resultan tan agradables y característicos. Entre esos componentes se encuentran agua, materias grasas, proteínas, minerales y vitaminas además de ácidos orgánicos y alcaloides como los ácidos cafeilquínicos y clorogénicos, trigonelina y cafeína. Posee un alto contenido en compuestos fenólicos. Entre ellos destaca el ácido clorogénico que es el responsable de su poder saciante, ya que aumenta la secreción intestinal del neuropéptido GLP1 (Péptido similar a Glucagón 1).…

leer más »
moviles y radiación
Anton Gerona

Móviles y radiación

Protegerse, o no protegerse, ésta es la cuestión. Pero quizá, antes debemos plantearnos si las radiaciones y los móviles realmente nos afectan o no. Nosotros opinamos que “los móviles sí afectan” y también opinamos que “los móviles no afectan”. A nuestro modo de ver las dos cosas son ciertas. A partir de la experiencia contrastada detectamos que “depende”, que dependerá de la persona, del tipo de radiación, del momento, etc. Una parte de la sociedad, de empresas, entidades y científicos sostienen que no está del todo demostrado que las radiaciones nos puedan afectar. También los hay que aseguran que no afectan. Otra parte de la sociedad opina que sí. Por ejemplo:

Desde el 31 de mayo pasado, la OMS, a través de su Agencia Internacional de Investigación sobre el Cáncer (IARC), clasificó oficialmente los campos electromagnéticos de radiofrecuencia como “posible cancerígeno”. Un informe señalaba que la exposición a aparatos y sistemas eléctricos y/o electrónicos, líneas de tendido eléctrico, aparatos inalámbricos y antenas exponen a la población a mayor riesgo de trastornos inmunitarios, Alzheimer, cáncer, alteraciones en la función cerebral.…

leer más »
feng shui bagua 2
Sonia Lozano

Feng Shui Bagua 2

Quiero tener pareja.
Quiero mejorar las relaciones con mi pareja.
Quiero dar un empujón a mi novi@ para que se decida y se venga (o nos vayamos) a vivir juntos.

En todo esto ¿cómo ayuda el Feng shui? En nada. El Feng shui no ayuda. No sirve como un amuleto. No es magia ni vudú. No es ninguna actividad manipuladora por mucho que los libros –sobre todo los que emplean el sistema americano en sus planteamientos- den la impresión de lo contrario. Un buen Feng Shui no siempre –de hecho casi nunca- viene acompañado de grandes cambios externos.

Este arte busca la armonía. Si ponemos por caso que lo hacemos en una casa quizás hayamos leído en algún libro que el llamado bagua 2 es el de la pareja y por eso decidimos poner ahí el dormitorio de matrimonio. Quizás hubiese que matizar esto antes de pasar a mayores. Cuando hablamos del bagua 2 nos referimos a él como perteneciente al elemento tierra.…

leer más »
focusing
Mª José de Trueba

Focusing – Técnica de enfoque corporal

El proceso del enfoque corporal (Focusing), es un proceso en el que estableces contacto con una clase especial de conocimiento consciente, interno y corporal. Yo llamo a este darse cuenta “una sensación sentida”, dice Eugene T. Gendlin (1926), creador de Focusing (Técnica del Enfoque Corporal). Somos VIDA en constante proceso que se va mostrando en cada instante dentro y fuera de nuestro cuerpo, esencia del universo. El exterior lo vemos ¿y el interior?

El interior lo podemos sentir con atención y presencia. No vemos nuestros órganos latir, ni digerir, etc., pero si sentir y dar nombre a los efectos físicos de una cadena de neuropéptidos, de hormonas que producen sensaciones físicas. El cuerpo en cada sensación está diciendo algo. Sentimientos, emociones, sensaciones están rodeados de sabiduría que se ofrecen para ser escuchados, desplegados y simbolizados, contactando con toda esa riqueza, que nos hace ser más, auténticos/as y genuinos/as, seguros/as, saber y conocer mucho más de nosotros/as mismos/as y nos entrena para ser más intuitivos/as.…

leer más »
dietas depurativas
Jose Lozano

Dietas depurativas

Una dieta depurativa implica la eliminación de residuos del cuerpo, y cuando decimos esto no sólo nos referimos a la limpieza intestinal ó del riñón, sino también de la sangre y los tejidos, por lo que el tema puede ser muy extenso. No obstante y de cara al verano, vamos a centrarnos en los procesos depurativos que nos permiten eliminar líquidos, toxinas y algo de peso. En las dietéticas y tiendas especializadas, tenemos a nuestra disposición multitud de productos que puedan ayudarnos en este campo, unos dedicados a la limpieza de sangre, otros a los tejidos, otros a los ayunos, etc. por tanto, en general cada uno puede seguir un ritmo concreto en función de su necesidad.

La mayoría de las dietas depurativas están basadas en el ayuno o la limitación en la ingesta a cierto tipo de alimentos, pero todas ellas tienen el inconveniente de que lo que se pierde con rapidez, se recupera con facilidad, tanto las toxinas como el ritmo intestinal, etc. …

leer más »

Prepárate para el invierno con la ayuda de la yemoterapia

La marca Way Diet ha sacado una nueva línea de producto basado en la Yemoterapia. Se llama Yemiprop y son un total de 11 productos ecológicos presentados en diferentes formatos (jarabes, sprays, tisanas, microgránulos…) y elaborados a base de yemas de plantas, propóleo y miel de flores salvajes. Se caracterizan por ser productos elaborados a partir de las mejores materias primas, con una máxima concentración de principios activos.

La yemoterapia, gemoterapia o medicina de los brotes constituye una de las partes de la fitoterapia aún muy desconocida por la población en general. La razón es que no existen muchas publicaciones accesibles sobre esta materia, y también influye el hecho de que no existe una forma galénica muy adaptada. Hacia la década de los años cincuenta, el Dr. Niehans se dio a conocer por el uso de células frescas embrionarias de origen animal y hacia los setenta, a partir de los resultados de su compañero Niehans, el médico belga Pol Henry extendió el método al reino vegetal con el estudio sistemático de toda una serie de yemas y brotes tiernos que denominó “fitoembrioterapia”, convirtiéndose así en el padre fundador de este revolucionario método terapéutico.…

leer más »