Todo sobre Mejora tu Salud

un bulto en la mama
Marina

Un bulto en la mama, Tú eliges cómo abordarlo

Hace un par de meses recibimos el correo de una lectora que nos recomendaba con gran entusiasmo el libro que estaba leyendo, “Un bulto en la mama”, de Teresa Ferreiro. Por esas casualidades no casuales de la vida, en ese momento nos estábamos planteando abordar el tema del cáncer como contenido central de este número. Ya habíamos hablado con expertos en medicina integrativa, pero nos faltaba la perspectiva de alguien que lo hubiese vivido en primera persona.

Y ahí es donde nos llegó el libro de Teresa, que se planteó su enfermedad como un proyecto con principio y final, preguntó, investigó y decidió, trabajó activamente en su proceso de curación, y luego tuvo la enorme generosidad de compartir su experiencia con naturalidad, sentido práctico y optimismo.

Vida Natural: Teresa, ¿en qué momento decidiste escribir el libro y porqué razones?
Teresa Ferreiro: Siempre he querido ser escritora, toda mi vida. Una amiga con la que hablaba a menudo del tema, me decía con muy buen criterio.…

leer más »
recursos para un tratamiento oncologico integral
Juan Serrano

Recursos para un tratamiento oncológico integral

DIETA Y COMPLEMENTOS ALIMENTICIOS

La alimentación tiene la facultad indiscutible de influir en el desarrollo de enfermedades, pero también colabora en su prevención y tratamiento. A través de la dieta podemos controlar la inflamación orgánica y el índice glucémico, dos factores clave en el crecimiento tumoral; es decir, podemos hacer que el organismo en el que el cáncer ha encontrado los medios ideales para su desarrollo se le torne más hostil.

También podemos reforzar el sistema inmunitario, ayudando al organismo en su trabajo de autocuración. La alimentación puede aportarnos factores cancerígenos, anticancerígenos y protectores, y es un factor desencadenante contrastado en el 30% de los tumores. Así los alimentos pueden llevar componentes considerados INICIADORES de procesos tumorales (aminas aromáticas, hidrocarburos aromáticos…), PROMOTORES (como son el alcohol etílico, la grasa, un exceso de azúcares) y PROTECTORES (como son vitaminas, antioxidantes, fibra, fitoesteroles, etc.)

Estudios epidemiológicos han señalado la importancia de la dieta en la prevención y buena evolución de la enfermad en los pacientes con cáncer. …

leer más »
oncologia integrativa
Juan Serrano

Oncologia Integrativa

A la vez que la Directora de la Revista Vida Natural, Ruth, me proponía un artículo acerca de mi enfoque sobre la patología tumoral, Lluis también contactaba conmigo para todo lo contrario, anunciarme que Susana ya no estaría con nosotros.

Macabra coincidencia y qué contradicción, intentar realizar planteamientos generalistas de lo que de forma particular no se pudo llevar a la práctica. Sin embargo, no podía dar paso a una segunda injusticia: dejar de plantear este mismo enfoque, ya que ha conseguido beneficiar a otros muchos pacientes. La historia de Susana y Lluis ha sido, y será para siempre, la de unas personas que han buscado denodadamente vencer el crecimiento desmedido de una serie de células que en su afán inmortal, paradójicamente dejan al descubierto la “mortalidad” de la persona a la cual dan forma. Excepcional profesional de la música, a la espera de su segundo hijo, una rara incoordinación de movimientos dejó posteriormente al descubierto un tumor cerebral de grado alto.…

leer más »
Sociedad Española de Oncología
Ruth Alday - Sano y Ecológico - Revista Vida Natural

Sociedad Española de Oncología y terapias alternativas

Para soportar los dolorosos efectos de un cáncer muchas personas recurren a las terapias naturales. ¿Hacen bien? Según el presidente de la SEOM (Sociedad Española de Oncología Médica), el doctor Juan Jesús Cruz: “Sí, pero como con cualquier otro aspecto de su medicación, es necesario consultar antes al oncólogo”.

Uno de cada tres pacientes con cáncer busca apoyo en las terapias naturales, y existe la idea de que al ser algo “natural” no puede perjudicar. Hay que tener en cuenta que, lo mismo que estos tratamientos pueden ayudar, también pueden tener efectos secundarios no deseables. La Sociedad Española de Oncología ha querido aclarar estas cuestiones al presentar el nuevo apartado de medicina integrativa en su web http://www.oncosaludable.es

Dentro de la medicina integrativa se encuentran una serie de productos, como plantas medicinales, minerales y terapias cuerpo-mente, que complementan el tratamiento de los pacientes con cáncer y que, por ejemplo, pueden servir para aliviar la angustia de recibir quimioterapia.…

leer más »
Homeopatía y tratamientos naturopáticos
Ruth Alday - Sano y Ecológico - Revista Vida Natural

Homeopatía y tratamientos naturopáticos

Las autoridades suizas llevaron a cabo un estudio sobre la Homeopatía y tratamientos naturopáticos, como resultado de la alta demanda y el uso generalizado de alternativas a la medicina convencional en dicho país. Los resultados de dicho estudio acaban de publicarse, y el informe afirma que el tratamiento homeopático es eficaz y rentable, instando al sistema de salud pública a incluirlo entre los tratamientos que ofrece, subvencionando el coste de estos preparados al igual que se hace con los medicamentos tradicionales.

El informe también concluye que aproximadamente la mitad de los médicos suizos consideran eficaces los tratamientos Naturopáticos y de Terapias alternativas, y que el 85% de la población estaría a favor de incluir estos tratamientos en la oferta sanitaria pública. El gobierno suizo tiene una larga historia de la neutralidad, y por lo tanto, sus informes en temas controvertidos deben tomarse más en serio que los de países que están más influidos por las actuales circunstancias económicas y políticas.…

leer más »

Cambios positivos

En los periodos de inseguridad, lo que todos queremos son consejos e información que nos ayuden a gozar de mayor seguridad y felicidad en todos los niveles de la vida del ser humano. Un breve resumen de consejos de cambio para una mejor seguridad y bienestar podría ser:

Sustituir en la alimentación habitual las carnes rojas por pescado azul (atún, anchoas, salmón, sardinas, etc.) rico en omega 3
Las enfermedades del sistema circulatorio son la primera causa de muerte en el mundo occidental, y los aceites de pescado omega-3 ayudan muy efectivamente a prevenir estas enfermedades. Mayor información sobre los omega 3 puede solicitarse al Centro de Estudios Naturistas. También diversos estudios realizados en EEUU demuestran la relación entre las carnes rojas y la diabetes 2 (de adultos), origen de tantos y tan graves problemas de salud.

Sustituir el azúcar por miel o estevia
El azúcar blanco es precursor de enfermedades tan peligrosas como la diabetes, la obesidad, cándidas, enfermedades cardíacas, cáncer, etc. …

leer más »
alzheimer y terapias alternativas
Ruth Alday - Sano y Ecológico - Revista Vida Natural

Alzheimer y terapias alternativas

El Centro de Referencia Estatal de Atención a Personas con Enfermedad de Alzheimer (CRE), que fue inaugurado en 2008 en Salamanca, arranca los elogios de los expertos internacionales por su innovadoras y efectivas propuestas en el diseño funcional de los espacios y en los tratamientos que se centran en el Alzheimer y terapias alternativas.

En el CRE no se habla de medicamentos, porque sus investigaciones se centran en la terapia no farmacológica, que incluye numerosas y novedosas fórmulas para mejorar la calidad de vida de los pacientes y ralentizar el avance de la enfermedad. Comenzaron con talleres de musicoterapia, de danza y movimiento, con la incorporación de las nuevas tecnologías a través de la witerapia, y siguieron con la reeducación psicomotriz donde se investiga como evoluciona la actividad física del paciente al aplicar estimulación en distintas partes del cuerpo. También trabajan con talleres de orientación, espacio y razonamiento, y con arteterapia.…

leer más »
aceites esenciales y dermocosmética
Dominique Baudoux

Aceites Esenciales y Dermocosmética

La piel es nuestra principal barrera frente a las agresiones externas, detecta el mínimo cambio en el entorno y reacciona para proteger el estado de salud general del ser humano. Hoy en día, nuestro modo de vida insano amenaza constantemente a este órgano, nunca se habían producido tantas reacciones cutáneas como ahora. Los aceites esenciales son aliados ineludibles del tejido cutáneo, ya que su naturaleza adaptógena les permite adaptarse a cada necesidad y mejorar la función vital de la piel.

Al empleo de los aceites esenciales provenientes de plantas aromáticas para tratar patologías y mejorar la salud y el bienestar es a lo que se le conoce con el nombre de Aromaterapia. Es a menudo un concepto mal interpretado por el público general, que cree que la aromaterapia es solo una terapia de aromas mediante olfacción. En realidad es mucho más, la aromaterapia científica se basa en la actividad terapéutica de las moléculas bioquímicas de los aceites esenciales para ayudar a prevenir o a curar enfermedades de diversa índole por todos los medios de administración conocidos: difusión atmosférica (inhalación), vía oral (cápsulas o debajo de la lengua), y por supuesto, tópica (la más utilizada).…

leer más »
terapia de flotación
Amaya Sanchez Lago

Terapia de flotación

¿Has deseado alguna vez encontrar un lugar en el que el silencio, la calma, el descanso y la paz están al alcance de tu mano sin necesidad de hacer nada? ¿Has soñado con conocer y disfrutar de un entorno que te acoge, protege y ayuda a alcanzar el reposo físico y mental? ¿Has imaginado descubrir en esta dimensión un espacio donde la ingravidez y el aislamiento sensorial se convierten en la base de tu bienestar?

Existe una posibilidad única para convertir tus deseos, sueños o imaginaciones en una auténtica realidad. Te preguntarás… ¿cómo? gracias al tanque de flotación, una bañera de estructura futurista que contiene una solución de 600 litros de agua con 300kg de sales Epsom, (sulfato de magnesio, sustancia que se encuentra de forma natural en aguas termales. Es muy diferente a la sal marina o a la de cocinar, que son principalmente cloruro sódico. Se usa por dos razones: aumenta la densidad del agua, lo cual facilita la flotación, y también suaviza la piel) algo que permite experimentar una sensación comparable a la que podemos disfrutar bañándonos en el Mar Muerto o navegando por el espacio. …

leer más »
mujer y tristeza
Amparo Cardaño

Mujer y tristeza

La simple decisión de levantarte cada mañana te cuesta mucho tiempo, pero ¿cómo no hacerlo? Las tareas cotidianas se amontonan, pero… Son una obligación que no puede esperar. Tu mirada pasea por las paredes, por los muebles, por los objetos de tu casa sin fijarte, sin ver. Te dan ganas de estar todo el día con los ojos cerrados. Te pesan las piernas , los brazos… Hasta hablar te parece casi imposible. ¿Y tus deseos?: lo mas llamativo es su ausencia, aparentemente todo te da lo mismo.

¿Que te pasa? ¿Que tienes? Nada no es nada… No quieres preocupar a nadie y, además, ni siquiera sabes cómo explicarlo. No hay dolor intenso, no hay fiebre, pero el malestar va en aumento. Incluso tu cuerpo comienza a resentirse: opresión en la cabeza o en el pecho, nauseas, mareos y tensiones musculares. Pero lo que mas te preocupa es el desánimo, las pocas ganas de vivir.…

leer más »