

Oligoterapia
La oligoterapia se basa en el uso de los oligoelementos, que son elementos minerales presentes en nuestro organismo en concentraciones muy bajas, pero esenciales para el correcto funcionamiento de las reacciones metabólicas de nuestro organismo. Su principal función es la de catalizar reacciones químicas, es decir, facilitan el trabajo de las enzimas, que son las encargadas de realizar dichas reacciones, cuyo conjunto constituye el metabolismo de nuestro cuerpo. Por ello su valoración es cualitativa y no cuantitativa, y sólo son necesarias mínimas dosis fisiológicas para que actúe como un catalizador. Que actúe como un catalizador significa que esa respuesta cofactorial mencionada no va a provocar por si mismo respuesta, pero que debe estar presente para que esa reacción se produzca.
La historia de la oligoterapia comienza en 1890 con Gabriel Bertraud, que trabajando con el Aspergillus Níger descubre la importancia del manganeso. Aunque la base de terapia con oligoelementos no se asentó hasta 1935, con J.…