Todo sobre Alimentación Sana

propiedades del higo
Equipo de nutricionistas Sbeltary

Propiedades del Higo

El higo es el fruto de la higuera y puede ser verde, morado o azulado según la variedad y la madurez del fruto. Nos encontramos con esta fruta entre finales de agosto y septiembre. Los higos tienen más azúcar que cualquier otra fruta. También contienen minerales como calcio, magnesio y potasio. Contiene un 80% de agua y un 13% de azúcar.

El higo se puede secar para convertirse en “higo seco”. El higo seco tiene respecto al higo fresco mucha menos agua (20%) y mucho más azúcar, hasta un 50%, por lo tanto más calorías. Teniendo en cuenta la cantidad de glucosa que aporta, es muy interesante su consumo en personas que realizan actividades intensas, niños y adolescentes. Su alto contenido en fibra ayuda a mejorar el tránsito intestinal, su acción laxante suave evita el estreñimiento crónico y también son un buen diurético.…

leer más »
propiedades del yogur
Equipo de nutricionistas Sbeltary

Propiedades del yogur

La elaboración de yogur requiere la introducción de bacterias en la leche, cuando se encuentra a una temperatura de unos 40-45ºC, entonces estas transforman sus componentes nutritivos. Las bacterias utilizan como fuente de energía el azúcar de la leche y liberan ácido láctico, provocando que grasas y proteínas se transformen en sustancias más sencillas y digeribles para nuestro organismo.

El yogur es rico en proteínas, calcio, vitaminas del grupo B y vitaminas A y D. Su valor calórico está en función de la cantidad de grasa, pero también de si se han añadido o no, ciertos ingredientes como azúcar, mermelada, frutas, cereales, etc. El yogur es un alimento probiótico; las bacterias vivas de este producto contribuyen a equilibrar la flora bacteriana de nuestro intestino y a potenciar nuestro sistema de defensas. Muy recomendable tras un periodo de diarrea, cuando se toman antibióticos y para cuando existen problemas en la digestión.…

leer más »
propiedades de la stevia
Equipo de nutricionistas Sbeltary

Propiedades de la stevia

La stevia (Stevia Rebaudiana Bertoni) es un endulzante natural alternativo al azúcar y a los endulzantes artificiales, es originaria de Paraguay. La hoja de la stevia es la parte más dulce de la planta, unas 30 veces más dulce que la sacarosa. El producto comercial es un extracto de las hojas de Stevia que es 250 veces más dulce que el azúcar refinado y que solamente tiene aproximadamente 0,2 calorías por gramo aproximadamente.

El principio activo más importante es el Esteviósido, contiene proteínas, fibra, hierro, fósforo, calcio, potasio, zinc, rutina, vitamina A y C. Es ideal para los diabéticos ya que regula los niveles de glucosa en la sangre. En las tiendas podemos encontrarla en hojas, en concentrado líquido, comprimida o en polvo.…

leer más »

Iniciarse en la Macrobiótica II, con Paz Bañuelos

Retomando el artículo publicado en el número anterior de Vida Natural, y en base a lo expuesto en él, vamos, en esta ocasión, a ir concretando el modo de llevar a cabo la instauración progresiva de una alimentación Macrobiótica y el para qué de tal propósito.

Resumiré brevemente lo comentado en dicho escrito, como recordatorio para quien lo leyó, cómo referencia para quien no tuvo oportunidad de hacerlo. Se planteaba en él el uso de Cereales integrales, Legumbres, Verduras frescas de temporada, Semillas naturales y Pescados y otros productos de mar como base de la dieta habitual. Expuse, también, los porqués de la importancia de elegir productos naturales, integrales y ecológicos, de seleccionar verduras y frutas de temporada producidas en nuestro clima y de desechar los alimentos y preparados tratados con aditivos químicos en cualquiera de las fases de su elaboración, así como los alimentos denominados “refinados”.

Recordar que, como comentábamos entonces, la salud no se lleva bien con el azúcar, los derivados cárnicos y los lácteos, por lo que a mayor presencia de éstos en nuestra dieta, más difícil nos resultará mantener el equilibrio metabólico y por tanto el tan codiciado buen estado de Salud. …

leer más »
propiedades del kale
Ruth Alday - Sano y Ecológico - Revista Vida Natural

Propiedades del Kale

En sus hojas color verde intenso se concentran vitaminas y minerales en una cantidad que nunca hubieras imaginado. Por estás características, el kale se ha convertido en la verdura reina de los super alimentos. El kale, también conocido como col rizada o col berza, es muy popular en Europa y forma parte de las tradiciones decembrinas — especialmente en Alemania —. Llegó a Estados Unidos en la década de 1980 y, en los últimos años, ha ganado bastante popularidad por sus propiedades y su boom entre celebrities. Pero va más allá.

Es una verdura densa nutricionalmente. La porción de una taza tiene más calcio que la leche, más hierro que la carne, una gran cantidad de vitamina C, K y A. También se habla sobre sus propiedades anticancerígenas y desintoxicantes, que limpian hígado y sangre.

Este primo del brócoli, la coliflor y el repollo, cuenta con sus propias variedades: kale de hoja rizada, kale de hoja plana (un poco más amarga), kale rojo ruso, kale toscano, kale dinosaurio.
leer más »
alimentación en otoño
Ruth Alday - Sano y Ecológico - Revista Vida Natural

Alimentación en otoño

Con la llegada del otoño las uvas, caquis, frutos secos, hongos y las verduras propias de la estación se convierten en las estrellas por sus cualidades energéticas y su gran equilibrio nutricional. Para una adecuada alimentación en otoño, hemos de elegir, siempre que esté a nuestro alcance, los alimentos de origen ecológico. Los alimentos ecológicos u orgánicos son más saludables que los convencionales y siempre que consumimos este tipo de productos colaboramos a mantener el planeta.

Hoy, debido a la rapidez de los transportes y a las nuevas técnicas agrícolas, en cualquier época del año se puede encontrar en los mercados de casi todo, pero es recomendable utilizar los alimentos de temporada. En cada estación encontramos alimentos propios que aportan los nutrientes necesarios para cada época del año. En verano, por ejemplo, abundan las frutas y verduras con gran contenido en agua mientras que en el otoño los cítricos, con su gran contenido en vitamina C, y las uvas ricas en azúcares que aportan vigor, son los más abundantes y ayudan a nuestro organismo a prepararse para los rigores invernales.…

leer más »
zumo de limon
Ruth Alday - Sano y Ecológico - Revista Vida Natural

Cuatro razones para tomar zumo de limón por las mañanas

El zumo de limón se ha vuelto muy popular a la hora de perder peso, e incluso existe una dieta desintoxicante a base de zumo de limón. Este cítrico es conocido por eliminar las toxinas del cuerpo, destruyendo los residuos que se acumulan en el tracto digestivo. Pero, ¿qué hay de cierto en todo esto? Realmente, ¿el zumo de limón es bueno para la salud?

Lo primero que debemos tener en cuenta es que el jugo de limón ayuda a mantener el balance entre acidez y alcalinidad en el estómago, lo que colabora con una mejor digestión y a evitar las alergias, que pueden hinchar la zona del abdomen. También reduce las posibilidades de estreñimiento, ya que aumenta la secreción de bilis. Además, si se consume con las comidas ayuda a reducir el índice glucémico y aumenta la sensación de saciedad por más tiempo, lo que en cierta forma ayudará a perder peso.…

leer más »

Propiedades del ajo negro

Un diente de ajo al día mantiene alejado al doctor, decían las abuelas. Los seguidores de este refrán pueden redoblar la apuesta con el ajo negro, considerado un superalimento con propiedades amplificadas y la ventaja de no tener un olor tan fuerte ni un sabor tan intenso e invasivo. Contrario a lo que puede indicar su apariencia, sabe dulce y con un cierto aire a regalíz.

El ajo negro en realidad es el ajo blanco convencional sometido a un proceso de fermentación y ahumado que se realiza en hornos o cámaras. Eso permite que cambien sus propiedades y se convierta en uno de los antioxidantes más potentes que existen. Tiene una gran capacidad para elevar las defensas del cuerpo, ayudando a combatir enfermedades y otros desequilibrios físicos.

Propiedades del Ajo Negro:
– Es antioxidante, lo cual lo convierte en aliado contra el envejecimiento.
– Es antibiótico, antiséptico, fungicida y bactericida.…

leer más »
prevenir problemas de próstata con la alimentación
Jordi Postius Robert

Prevenir problemas de próstata con la alimentación

ALIMENTACIÓN Y FERTILIDAD MASCULINA

El Problema de la fertilidad tiene gran trascendencia en la actualidad, pues se calcula que más de 10-15 % de las parejas que quieren tener hijos no pueden. Lo más curioso que hasta hace muy poco tiempo se suponía siempre que el problema residía en la mujer. Actualmente ya sabemos que esto es falso, y así el 50% de las causas por las cuales una pareja no puede tener hijos tiene el origen en el varón.

Es cierto que los hábitos de vida repercuten negativamente en la calidad del semen; así se sabe que el abuso de tabaco, alcohol y drogas, el llevar el móvil en el bolsillo, la marihuana y cocaína, favorecen la esterilidad en el varón. Actualmente, gracias al avance de la medicina, se sabe que hasta un 10 % de los varones con problemas de fertilidad, tienen una alteración genética. A veces la causa de afectación del semen puede estar relacionada con el entorno laboral, exposición a plaguicidas, a metales pesados como el plomo y a sustancias como el benceno alterar la calidad del semen y por tanto la fertilidad.…

leer más »
el falso pan que nos enferma
Ruth Alday - Sano y Ecológico - Revista Vida Natural

El falso pan que nos enferma, por Tony Tamallo

El pan que se consume en la actualidad no tiene nada que ver con el valor nutricional del que fue el símbolo del alimento por excelencia. En el proceso de refinamiento de la harina de trigo, al retirarse el germen y el salvado, el pan pierde casi todas sus proteínas, grasas, vitaminas y minerales. El pan que se ingiere en la actualidad es un engrudo de almidón que NO NUTRE SINO QUE NOS SOBRECARGA DE CALORIAS VACIAS Y CONDUCE A LA OBESIDAD Y LA DESMINERALIZACION.
¿Quién no sabe que el pan blanco produce estreñimiento? Lo que no todo el mundo sabe es que además está directamente implicado en otras muchas enfermedades entre las cuales podemos citar:
Obesidad
Cáncer de colon
Desmineralización (osteoporosis, artrosis, etc.)
Hemorroides
Colesterol
Diverticulosis
Entre otras afecciones.
Todas ellas tienen por denominador común el verse favorecidas por una dieta baja en fibra y la falta de las vitaminas y minerales del trigo entero, especialmente la E y el complejo B. 
leer más »