Descripción
Editorial, por Ruth Alday
A estas alturas no hace falta explicar la influencia directa que tiene la alimentación en nuestra salud física. Lo que no solemos tener tan presente es cómo influye en nuestra salud emocional. El cerebro, ese “jefe de laboratorio”, es el responsable de regular nuestro estado de ánimo, y lo hace jugando a la química con neurotrasmisores como la serotonina, la dopamina, el cortisol o las endorfinas.
Diversos estudios han demostrado que la alimentación regula la química cerebral generando sensación de alegría y bienestar o, por el contrario, estados de ánimo bajo. Sabemos que existen alimentos que favorecen la secreción de los neurotransmisores responsables del ánimo positivo, y que la falta o escasez de ellos en la dieta puede generar estados depresivos. Y también se ha demostrado que algunos alimentos, sobre todo los que contienen un exceso de azúcar y grasas saturadas, bajan los niveles de serotonina, lo que lleva a una sensación de tristeza y “bajón”.
Parece que la respuesta a la ansiedad, la depresión, el insomnio y el estrés no se encuentra en una “pastilla mágica”, sino más bien en lo que ponemos o dejamos
de poner en el plato cada día. Sabiendo esto, tenemos la oportunidad de influir conscientemente en nuestro estado anímico, eligiendo alimentos que equilibren nuestro sistema nervioso, y prevenir o ayudar a mitigar sensaciones de decaimiento, tristeza o apatía. Nuestro artículo central de verano te explica cómo escoger esos alimentos “positivos” de forma sencilla.
También aborda nuestra colaboradora Montse Bradford, desde otra perspectiva, la implicación de las emociones en la alimentación. En su artículo expone los distintos niveles de consciencia que ponemos en marcha al alimentarnos; desde el nivel primario, que responde exclusivamente a la necesidad primitiva de alimentarse para sobrevivir, hasta el nivel energético, en el cual somos conscientes de la vibración de cada alimento y las necesidades reales de nuestro cuerpo, y elegimos qué comer desde la consciencia plena. No nos olvidamos que comienza el verano, y por ello en la sección de belleza natural encontraréis interesantes consejos para proteger el cabello con aceites naturales, y si os animáis, recetas para elaborar vuestro propio aftersun casero con ingredientes naturales. ¡Sin olvidarnos de la deliciosa selección de Smoothies súper refrescantes de nuestro apartado de cocina saludable!
Como siempre, esperamos que estas páginas os acompañen y entretengan gratamente durante vuestro descanso estival. ¡Demos la bienvenida al sol y al buen humor!
RUTH ALDAY. Directora de Vida Natural.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.